Adriana Peón ofrece consejos de venta online para PYMES

8 noviembre, 2015

Adriana Peón, directora de PyMES Hispanoamérica para PayPal, ha lanzado algunos consejos para que las PYMES enfoquen correctamente el artículo correcto al consumidor indicado, por ejemplo, apostar por la internacionalización de los productos más populares, como la ropa o el calzado, que son de los artículos más requeridos en países latinoamericanos.

Además, este tipo de productos es la categoría dominante por compra online en la mayoría de las regiones: Latinoamérica (47%), Medio Oriente (47%), Europa Central y del Este (50%) y Asia-Pacífico (43%). Asimismo, los aparatos electrónicos constituyen la segunda categoría más popular, con un 26% de todas las compras internacionales por Internet.

Peon también recomienda llevar a los compradores de “buscar” a “pagar”. Los usuarios afirman que los factores más importantes para realizar compras en otros países por Internet son un medio seguro de pago y la atención al cliente.

Del mismo modo, las empresas también enfrentan la preocupación por la seguridad, por lo que deben recurrir a un procesador de pagos que ofrezca herramientas para la prevención de fraude y protección de las transacciones, tanto a usuarios como a vendedores.

También toma en cuenta que los clientes no adquieren lo que no comprenden, así que invertir tiempo y recursos en traducir los sitios web a otros idiomas es indispensable.

El siguiente paso es el servicio al cliente en esos idiomas, lo cual es una razón de peso para proceder al pago según el 45% de los compradores internacionales que participaron en un estudio de IDC y PayPal.

La directora de PyMES Hispanoamérica para PayPal explica también que hay que fijarse en los países en donde están los consumidores: Austria encabeza las compras transfronterizas por Internet a nivel global, ya que 83% de sus compradores digitales han realizado al menos una compra de este tipo, seguidos por Israel (82%) y Australia (75%).

Esto significa que las PyMEs no sólo deben considerar el tamaño del país, sino la disposición de la gente para conectarse a la red y comprar. En contraste, las adquisiciones internacionales son relativamente raras en China, nación en donde sólo 26% de los compradores reportaron haber realizado alguna compra por Internet.

Fuente: noticiaslogisticaytransporte.com

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 2 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 4 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 4 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 5 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 5 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 6 días
Por