Aduana: Nuevo sistema para mayor control del comercio

22 mayo, 2014

La AFIP comenzó a implementar las diferentes etapas del Sistema Informático Malvina, que permitirá a la Aduana tener un control más detallado del comercio internacional, de los contenedores que transitan por el país, y agilizar todos los procedimientos administrativos.

Este sistema reemplazará al María, que se encuentra en vigencia, y permitirá “la administración integral de las operaciones aduaneras, la gestión del riesgo en tiempo real, el intercambio de información entre los distintos sectores que intervienen en el comercio exterior a través de medios y documentos electrónicos”, destacó el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, durante el acto de presentación.

El Sistema Malvina apunta a la creación de un padrón de contenedores operativos afectados al tráfico internacional de mercaderías, y obtener información sobre sus características y sus responsables. También se propone mejorar los actuales procedimientos de control y registro de los datos relativos a los contenedores.

La información de los contenedores en tiempo real, se informó, permitirá efectuar consultas y registrar las transferencias en línea, por lo que a partir de la implementación del sistema, todo contenedor que está en el país debe estar registrado en este padrón.

La medida permitirá simplificar y facilitar los procedimientos aduaneros, disponer en forma más ágil de información sobre los contenedores y sus responsables e incrementar la eficiencia en los procesos de control. De esta forma se propone brindar mayor seguridad y transparencia a la cadena logística de comercio exterior.

A través de este régimen de información, los operadores de cotenedores inscriptos ante la AFIP deberán mantener actualizados los datos relativos a la nómina con la que operan. A su vez, se determina que los Agentes de Transporte Aduanero (ATA) que presenten el manifiesto de carga del medio de transporte que arribe al territorio aduanero por la vía terrestre deberán encontrarse inscriptos, sin excepción, como operadores de contenedores en los registros especiales aduaneros. Para ello tendrán 30 días corridos contados a partir de la fecha prevista en el cronograma que publica la AFIP en su página web para inscribirse y para realizar el registro de los datos de los contenedores con los que operan.

En tanto que, los operadores ya inscriptos dispondrán de 30 días corridos, desde la misma fecha, para adecuar el registro de los datos correspondientes a los contenedores operativos.

 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 1 día
Por

La inversión real aumentó 27,7% interanual en marzo

En Maquinaria y equipo, la importación de bienes de capital aumentó 76,6%.

Hace 1 día
Por

Usina de Ideas, el proyecto que siembra la cultura emprendedora

Pachi Marino contó cómo una inquietud personal se volvió colectiva y dio lugar a un ecosistema que sigue creciendo.

Hace 2 días
Por

Rappallini asumió en la UIA y pidió competir en igualdad de condiciones

El empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años.

Hace 2 días
Por

Marcelo Domínguez es el nuevo presidente de la ABIN

Reemplaza a Sandra Cipolla, quien seguirá integrando la Comisión Directiva como Secretaria.

Hace 6 días
Por

La industria creció 4,1% en marzo

Sin embargo sufrió una caída de 2,3% respecto a febrero.

Hace 6 días
Por