Advierten que si no hay medidas rápidas, se pueden perder unos 200 mil empleos

1 abril, 2016

El secretario de la Unión Industrial Argentina (UIA), Juan Carlos Sacco, afirmó hoy que “la tendencia en este primer semestre es muy dura” para el sector productivo y advirtió que “si no hay medidas rápidas, las pérdidas de puestos de trabajo en el sector industrial pueden llegar a 200 mil”.

Sacco remarcó a radio 10 que “más allá del impacto de los aumentos en general, que van a afectar al bolsillo de los trabajadores, las empresas están entrando en situación de crisis por el impacto de los incrementos y por la caída en la producción”.

Además, puntualizó que “no son dos o tres, sino que hay siete mil pymes en una situación que requiere que se revisen los ajustes tarifarios dispuestos”.

“No es que no quieren pagar, no pueden hacerlo, porque no es posible trasladarlo a precios ya que no hay mercado”, puntualizó el dirigente industrial.

Precisamente ayer, el presidente de la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires (FEBA), Raúl Lamacchia, alertó, sobre “el aumento desmesurado de las tarifas eléctricas” que recibieron las pequeñas y medianas empresas bonaerenses en sus boletas de consumo energético, y afirmó que “estos incrementos son imposibles de atender”.

También en la víspera, el Comité Ejecutivo de la UIA recibió al ministro de Producción, Francisco Cabrera, y todo su gabinete, a quien le expusieron “la necesidad de mejorar las condiciones de acceso al crédito productivo, la problemática energética, el desarrollo de infraestructura que promueva la competitividad, la generación de una inserción internacional inteligente, las dificultades que generan algunas normas técnicas internacionales para la exportación de valor agregado, mejores incentivos fiscales y de inversión”.

Asimismo, le señalaron “las distintas iniciativas para poner en movimiento las economías regionales, y los problemas que se presentan para las pymes en el actual contexto internacional, con Brasil en una profunda recesión industrial”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 4 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por