Advierten que si no hay medidas rápidas, se pueden perder unos 200 mil empleos

1 abril, 2016

El secretario de la Unión Industrial Argentina (UIA), Juan Carlos Sacco, afirmó hoy que “la tendencia en este primer semestre es muy dura” para el sector productivo y advirtió que “si no hay medidas rápidas, las pérdidas de puestos de trabajo en el sector industrial pueden llegar a 200 mil”.

Sacco remarcó a radio 10 que “más allá del impacto de los aumentos en general, que van a afectar al bolsillo de los trabajadores, las empresas están entrando en situación de crisis por el impacto de los incrementos y por la caída en la producción”.

Además, puntualizó que “no son dos o tres, sino que hay siete mil pymes en una situación que requiere que se revisen los ajustes tarifarios dispuestos”.

“No es que no quieren pagar, no pueden hacerlo, porque no es posible trasladarlo a precios ya que no hay mercado”, puntualizó el dirigente industrial.

Precisamente ayer, el presidente de la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires (FEBA), Raúl Lamacchia, alertó, sobre “el aumento desmesurado de las tarifas eléctricas” que recibieron las pequeñas y medianas empresas bonaerenses en sus boletas de consumo energético, y afirmó que “estos incrementos son imposibles de atender”.

También en la víspera, el Comité Ejecutivo de la UIA recibió al ministro de Producción, Francisco Cabrera, y todo su gabinete, a quien le expusieron “la necesidad de mejorar las condiciones de acceso al crédito productivo, la problemática energética, el desarrollo de infraestructura que promueva la competitividad, la generación de una inserción internacional inteligente, las dificultades que generan algunas normas técnicas internacionales para la exportación de valor agregado, mejores incentivos fiscales y de inversión”.

Asimismo, le señalaron “las distintas iniciativas para poner en movimiento las economías regionales, y los problemas que se presentan para las pymes en el actual contexto internacional, con Brasil en una profunda recesión industrial”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 2 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 2 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 2 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 2 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 3 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 4 días
Por