AFIP allanó una empresa de seguridad por evasión previsional de $59 millones

30 agosto, 2016

La AFIP realizó un operativo en una empresa de seguridad por una posible evasión de 59 millones de pesos.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección de Recursos de la Seguridad Social, allanó y secuestró gran cantidad de documentación en dos domicilios de la empresa Líderes Consultores de Seguridad SRL por posible evasión previsional agravada de aproximadamente 59 millones de pesos. Los responsables de la firma esta empresa podrían recibir penas de hasta nueve años de prisión, según la Ley Penal Tributaria y Previsional.

A raíz de las investigaciones realizadas por el organismo, se detectó que la empresa de vigilancia no cumplió con los pagos destinados al régimen de Seguridad Social además de realizar pagos marginales por las horas extras trabajadas por los empleados que realizaban labores de vigilancia.  Esta hipótesis fue apoyada por el Fiscal a cargo de la Fiscalía Federal nº 2 de Lomas de Zamora, Dr. Sergio Mole.

Los allanamientos fueron ordenados por el Juzgado Federal Criminal y Correccional Nº 1 de Lomas de Zamora, a cargo del Dr. Alberto Santa Marina, Secretaría Nro. 2 a cargo del Dr. Pablo Leale.

En el procedimiento se secuestraron los libros de Actas de Directorio y Asamblea, legajos del personal, recibos de sueldos, contratos de prestación de servicios a diversas empresas y Libros de Vigilancias de los períodos julio de 2010 a abril de 2016.

Asimismo, se ordenó la  lectura del contenido de los servidores de los sistemas informáticos, notebooks, netbooks y pendrives.

Los agentes de AFIP fiscalizaron la sede social de la firma, en la localidad bonaerense de Burzaco, y  una oficina administrativa en Congreso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Cabe aclarar que el delito imputado es pago marginal de las horas extras, que legalmente tienen carácter de remunerativas, por tanto se encuentran sujetas a la cotización de aportes y contribuciones con destino a los distintos regímenes de la seguridad social. Evadir el pago de estos conceptos, implica desfinanciar el régimen previsional argentino y que los empleados no cuenten con la totalidad de sus aportes a la hora de jubilarse.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Creció la desocupación y pega fuerte en el Gran Buenos Aires

De acuerdo al registro del INDEC trepó al 7,9% durante el primer trimestre del año.

Hace 1 día
Por

Gremios del transporte se movilizan en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional

El miércoles 25 marcharán al ministerio de Desregulación del Estado.

Hace 2 días
Por

El consumo masivo cayó 0,9% interanual y 3,2% mensual en mayo

Los datos surgen del análisis realizado por la Consultora Focus Market.

Hace 4 días
Por

Las ventas del Día del Padre cayeron 1,7% anual

Por tercer año consecutivo registró una variación interanual negativa.

Hace 6 días
Por

Mayo registró la menor inflación mensual desde la pandemia

Con un alza del 1,5%, el INDEC confirmó el dato más bajo desde mayo de 2020. Los precios estacionales bajaron 2,7%.

Hace 1 semana
Por

Advierten que en mayo cayeron las ventas minoristas PyMEs

El sector espera mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda.

Hace 2 semanas
Por