AFIP amplía la zona primaria aduanera en Río Negro

25 abril, 2014

La AFIP extendió los límites de la Zona Primaria Aduanera del Puerto de San Antonio Este,  Río Negro, con el fin de facilitar y agilizar el comercio exterior en la zona.

A través de la resolución general 3616, publicada en el Boletín Oficial, la AFIP dispuso la ampliación de la zona primaria aduanera en Rio Negro con el objetivo de brindar “las condiciones necesarias para mantener la cadena de frío que permita conservar la calidad de los productos frutihortícolas que se exportan en la región, fomentando así el desarrollo de esa actividad”, informó el organismo a través de un comunicado.

En jurisdicción de la División Aduana de San Antonio Oeste, esta zona primaria se encuentra ubicada a 71 kilómetros de la sede de la citada Aduana y posee una superficie total de 36.400 metros, comprendidos en tres sectores unidos entre sí. La ampliación se realiza bajo las recomendaciones de la Organización Mundial de Aduanas, en su Marco Normativo SAFE, para asegurar y facilitar el comercio exterior.

Las zonas primarias aduaneras son áreas habilitadas para la ejecución y el control de operaciones de comercio exterior, donde rigen normas especiales para el tránsito de personas y mercaderías.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 11 horas
Por

La inversión real aumentó 27,7% interanual en marzo

En Maquinaria y equipo, la importación de bienes de capital aumentó 76,6%.

Hace 12 horas
Por

Usina de Ideas, el proyecto que siembra la cultura emprendedora

Pachi Marino contó cómo una inquietud personal se volvió colectiva y dio lugar a un ecosistema que sigue creciendo.

Hace 1 día
Por

Rappallini asumió en la UIA y pidió competir en igualdad de condiciones

El empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años.

Hace 1 día
Por

Marcelo Domínguez es el nuevo presidente de la ABIN

Reemplaza a Sandra Cipolla, quien seguirá integrando la Comisión Directiva como Secretaria.

Hace 5 días
Por

La industria creció 4,1% en marzo

Sin embargo sufrió una caída de 2,3% respecto a febrero.

Hace 5 días
Por