AFIP prorrogó la suspensión de embargos y ejecuciones fiscales para Pymes

28 julio, 2020

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), mediante las resoluciones 4770 y 4771, oficializó la suspensión de las medidas cautelares y ejecuciones fiscales contra pequeñas y medianas empresas por 30 días.

El ente recaudador prorrogó hasta el 31 de agosto la vigencia la Resolución General 4730/2019, en la que se dispone un “régimen de facilidades de pago”, aplicable para la cancelación de obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social, retenciones y percepciones impositivas.

Las firmas alcanzadas deberán estar registradas bajo la condición de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, en el “Registro de Empresas MiPymes”, así como para aquellos contribuyentes que se encuentren caracterizados en el “Sistema Registral” como “Potencial Micro, Pequeña y Mediana Empresa – Tramo I y II”, en los términos de la Resolución General N° 4.568 y su modificatoria.

Asimismo prevé la suspensión de la gestión judicial del cobro de tributos en aquellas jurisdicciones donde se hubiera habilitado el levantamiento de la feria judicial extraordinaria, y se reitera la indicación sobre el levantamiento de embargos bancarios, a los que alcanzará únicamente a las deudas incluidas en la regularización. El mismo criterio se aplicará respecto del levantamiento de las restantes medidas cautelares que debe solicitarse con carácter previo al archivo judicial.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 20 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por