Afirman que no habrá nuevos recortes de consumo de energía a grandes usuarios

17 enero, 2022

Mientras el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) informó que casi 25.000 usuarios de diferentes barrios de la Ciudad de Buenos Aires y localidades del conurbano bonaerense permanecían anoche sin suministro eléctrico, el secretario de Energía, Darío Martínez, descartó que esta semana sea necesario aplicar nuevos recortes de consumo de energía a grandes usuarios u organismos públicos.

Asimismo, en declaraciones radiales, el funcionario nacional sostuvo que la idea del Gobierno es que las tarifas de electricidad no evolucionen por encima de los salarios. “Venimos de una experiencia donde se dieron tarifazos y había cortes. Con eso no se resuelve. Las tarifas no van a aumentar por encima de los sueldos. La idea de nuestro proyecto, junto con el Presidente, es que las tarifas no evolucionen por encima de los salarios”.



“No estaremos ante la situación de reducir el consumo de energía en los próximos días”, dijo Martínez en referencia a la reducción del consumo que solicitó el Gobierno a los grandes usuarios y el asueto en dependencias públicas el jueves y viernes pasados.

Agregó que lo que sucedió en esos días “fue una combinación de cuatro factores que no se habían dado nunca” y enumeró “la reactivación, que viene demandando energía a un nivel importantísimo; una ola de calor histórica, nuestra región fue la más calurosa del planeta; la baja hidroactividad por la sequía y la desinversión de la gestión anterior del macrismo. La combinación de esos cuatro factores desencadenó en la tensión del sistema”.

Dijo que hace pocos días “firmamos el plan AMBA 1, que es esencial para resolver la falta de inversión de los últimos años. Aún con pandemia sumamos muchísimas líneas de energía”, acotó.

El AMBA

Por otra parte, el ENRE informó que 24.719 usuarios de diferentes barrios de la Ciudad de Buenos Aires y localidades del conurbano bonaerense permanecían anoche sin suministro eléctrico.

Precisamente, Edesur reportó que 14.471 usuarios residentes en el área de su concesión permanecían sin luz. En la Ciudad de Buenos Aires los barrios con mayor número de afectados en el servicio de baja tensión eran Caballito, Floresta y San Cristóbal, mientras que en el conurbano bonaerense las localidades con más usuarios sin luz eran Berazategui, Avellaneda y Lomas de Zamora, entre otros distritos de la zona sur.

En el mismo sentido, Edenor comunicó que una situación similar alcanza a 10.248 clientes, en su mayoría residentes en los barrios porteños de Palermo, Saavedra, Villa Devoto, Villa Ortúzar y Villa Pueyrredón. En el conurbano bonaerense los municipios afectados eran Escobar, General Rodríguez y Hurlingham.

Agregó que “luego de la prolongada y extraordinaria ola de calor que se produjo desde hace varios días y las tormentas acaecidas en las últimas horas de la pasada noche y la madrugada de hoy, el servicio se brindó en condiciones adecuadas, utilizando todos los recursos humanos y materiales disponibles”.

“Actualmente la red está operando en forma normal y nos encontramos abocados a resolver problemas puntuales dentro del área de concesión, previendo su normalización en el transcurso de las próximas horas”, finalizó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 19 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por