AGP comenzó su gestión transitoria de la Hidrovía

11 septiembre, 2021

La Administración General de Puertos, organismo dependiente del Ministerio de Transporte, comenzó a gestionar la Hidrovía Paraguay Paraná, en el marco del decreto 427/21 firmado por el Presidente Alberto Fernández en el mes de julio y del contrato firmado entre el ministro de Transporte, Alexis Guerrera y la autoridad portuaria nacional, José Beni, el día 2 de septiembre.

A partir de esto, y desde las 0 horas de hoy, la AGP es por un plazo de 12 meses la responsable de gestionar y supervisar el dragado y balizamiento de la Vía Navegable Troncal, de cobrar el peaje y de realizar los controles hidrométricos correspondientes para garantizar la seguridad y la navegabilidad de los buques que circulen por esta vía por la se traslada el 80% del comercio exterior argentino.


En la medianoche las autoridades de la AGP junto con el subsecretario de puertos, Leonardo Cabrera, participaron del acto que marcó el cierre la concesión de Hidrovía S.A, que comenzó a operar en la Hidrovía el año 1995; y el inicio de esta nueva etapa a cargo del Estado Nacional.

Bení manifestó: “Agradezco el esfuerzo de los trabajadores y los técnicos de AGP. Como así también la confianza que nos dio el Ministro de Transporte, Alexis Guerrera, como así también de todos los funcionarios del Ministerio, al encomendarnos esta obra central para la Argentina”.

Para esta nueva etapa, la AGP implementó un sistema ágil y seguro que permitió asumir el control administrativo del proceso sin demoras y garantizando la operativa contable de la principal vía de comercio exterior del país y se le comunicó con los armadores y navieras para informarlos sobre el mismo.

A su vez, y en paralelo el Ente de Control y Gestión de la Vía Navegable se encargará de la organización de la licitación larga y adjudicará los trabajos de mantenimiento y señalización de la vía. Este organismo fue creado en agosto de este año, y está conformado por autoridades nacionales y de siete provincias.

Finalmente, además de Cabrera y Beni, participaron del acto Juan Carlos Schmid, por el Sindicato de Dragado y Balizamiento, Abel De Manuele y Damián Itoiz, en representación del Ministerio de Transporte, y Pieter Jan de Nul, por Hidrovía S.A; entre otros representantes de la empresa saliendo de la concesión.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 2 días
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 4 días
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 4 días
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 1 semana
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 1 semana
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 1 semana
Por