AGP firmó un convenio con el IDR para estudios de infraestructura portuaria en la Hidrovía

5 mayo, 2022

La Administración General de Puertos (AGP), dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, firmó un convenio con el Instituto de Desarrollo Regional de Rosario (IDR), para el desarrollo de un estudio sobre el cuadro de situación de la infraestructura portuaria pública fluvial argentina. A partir del mismo se analizarán los puertos a la vera de la Hidrovía, con el fin de identificar requerimientos para su potenciamiento.

El convenio establece como área de estudio a las provincias de Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe. Los estudios buscarán descubrir las necesidades en términos de infraestructura y capacidades portuarias dentro de los puertos públicos, o con concesionamiento privado, del litoral. El informe final servirá para la captación de carga y el potenciamiento de la navegación por la Vía Navegable Troncal (VNT).

En su primera etapa, el convenio prevé el relevamiento y la elaboración de un cuadro de situación de la infraestructura de los puertos en cuestión. Posteriormente, los especialistas del IDR analizarán la logística de la carga en los puertos de la vía en lo que refiere a barcos y barcazas.

Luego del análisis, el estudio buscará identificar la eficiencia y las falencias de la infraestructura portuaria y propondrá un plan de necesidades que incluirá tanto el desarrollo de nuevas instalaciones como mejoras para las construcciones existentes. El trabajo contará con el apoyo del Programa de Infraestructura Regional de la Universidad Nacional de Rosario, el cual es coordinado por el IDR a través de sus distintas instancias, especialistas y profesionales intervinientes.

En Instituto de Desarrollo Regional de Rosario es una fundación que lleva adelante sus actividades desde el año 1996 en el campo de la formación, capacitación y creación de liderazgos para el desarrollo local y regional. En materia portuaria, tiene vasta experiencia de estudio ya que, entre otras cosas, es el ente organizador del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial, que hace 16 años nuclea en sus congresos a los máximos referentes de la actividad.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 2 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 4 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 4 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 5 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 5 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 6 días
Por