AGP recibió a las autoridades de Norwegian Cruise Line

19 noviembre, 2021

En el marco de la recientemente inaugurada temporada de cruceros, autoridades de la empresa de cruceros Norwegian Cruise Line visitaron al interventor de la Administración General de Puertos (AGP), José Beni, para conversar acerca de las medidas implementadas por la administración portuaria para fomentar la llegada de estas embarcaciones de manera segura.

En la visita, Beni y los representantes de la empresa, junto al presidente de Navijet Agents, Pablo Tsolis, remarcaron la reactivación de esta industria a nivel nacional, y la relevancia del trabajo articulado con otros puntos turísticos del país como Ushuaia y Puerto Madryn para impulsar el desarrollo regional de esta industria en el contexto mundial actual. 

Además, se destacó la importancia de las bonificaciones establecidas para estas embarcaciones que arriben al Puerto Buenos Aires que, en algunos casos alcanzan el 100% de las tasas portuarias y a la que se suma un descuento del 99,5% en el peaje de la Vía Navegable Troncal. 

Norwegian Cruise Line es una naviera de gran prestigio internacional, que se encuentra expandiendo sus actividades en nuestro país. Para esta temporada, la empresa confirmó cinco recaladas de su buque Norwegian Star en el Puerto Buenos Aires, el crucero continuará su temporada visitando los puertos de Madryn y Ushuaia. Con 294 metros de eslora, esta embarcación es la más grande de los que llegarán al único puerto nacional en la temporada 2021/22 con 3600 pasajeros a bordo, que con estrictas medidas sanitarias recorrerán distintos puntos turísticos de nuestro país. También visitará esos tres puertos el buque Marina, con capacidad para 1600 pasajeros, de la Compañia Oceania (del Grupo Norwegian). 

“Gracias a la articulación junto a autoridades del ministerio de Salud, del ministerio de Turismo y del ministerio de Transporte, y a las múltiples reuniones que realizamos con los representantes de la línea marítima   es que estamos reactivando esta industria que sufrió muchísimo el impacto de la pandemia del Covid- 19. Por eso, para avanzar en la apertura del turismo internacional, durante todo el año trabajamos con mucha responsabilidad y atendiendo a los requerimientos de los distintos actores, para que esto suceda porque somos conscientes de la importancia que tiene el turismo de cruceros en nuestro país a nivel económico y cultural, fomentando el consumo de productos nacionales y el desarrollo de las economías regionales”, señaló Beni.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 6 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 7 días
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 1 semana
Por