Agricultura emitirá constancias de transporte interjurisdiccional

15 abril, 2020

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó que estas constancias interjurisdiccionales están destinadas a trabajadores de actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización agropecuaria, y de pesca.

A través de la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 42/2020, la cartera a cargo de Luis Basterra, aprobó el modelo de Constancia de Inscripción y Declaración Jurada para el Transporte Interjurisdiccional para productores agropecuarios y pesqueros.

Sin embargo, la constancia será indispensable pero no suficiente para circular, ya que deberá ser acompañada por las autorizaciones y documentación requerida por el Ministerio de Transporte de la Nación.

Para obtener el documento, la persona tanto física o jurídica deberá completar una Declaración Jurada online en el sitio web oficial del Ministerio de Agroindustria, dando cuenta de su condición de productor agropecuario o pesquero, a partir de los registros que la cartera agropecuaria nacional y sus organismos descentralizados administran. 

Los interesados deberán contar con Clave Fiscal Nivel 2 provista por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a excepción de aquellos productores de la Agricultura Familiar inscriptos en el Registro Nacional de Agricultura Familiar (RENAF), los cuales se encuentran eximidos de dicha formalidad, debiendo ingresar al Registro y tramitar la solicitud de Constancia completando la información que el mismo prevé.

El certificado deberá enviarse por email a ssta@transporte.gob.ar, adjuntando el resto de la documentación exigida por el Ministerio de Transporte, para tramitar las excepciones a la prohibición de transporte interjurisdiccional. 

El procedimiento debe realizarse con al menos 24 horas de antelación al transporte de los trabajadores indicados en el documento.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La baja de la inflación tiene un impacto psicológico favorable para el gobierno”

Carlos Fara hizo un análisis ante las proximidad de las elecciones parlamentarias.

Hace 3 horas
Por

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 24 horas
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 1 día
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 4 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 6 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 6 días
Por