Agricultura entregó aportes por 14 millones de pesos a productores del Gran La Plata

22 julio, 2014

El gobierno nacional dispuso brindar herramientas de trabajo a productores periurbanos de la provincia de Buenos Aires. A partir de una suma de 14 millones de pesos, se destinarán maquinarias, insumos y obras para el fortalecimiento de 1800 pequeños productores hortiflorícolas y la mecanización de la producción.

Con ese objetivo, en la sede de la cartera agropecuaria nacional, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela, firmó cuatro convenios con los municipios de La Plata, Florencio Varela, Berazategui y el Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires.

Estos aportes a productores forman parte de las herramientas brindadas por el Estado Nacional a partir de la emergencia agropecuaria declarada por la provincia el 26 de marzo y tratada el 8 de abril en la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios.

“Queremos seguir sumando esfuerzos para ir más allá de la respuesta inmediata a la emergencia, focalizando más que nada en los productores cooperativos, claves del modelo de desarrollo político del país, para que puedan alcanzar un proyecto superador”, remarcó Casamiquela, quien estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Héctor Espina, y el secretario de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria, Javier Rodríguez.

En total, el monto comprende la compra de 15 tractores más complementos agrícolas por $ 8,7 millones y un fondo para la compra de nylon, semillas y otros insumos por más de $ 2,3 millones. Además, se realiza un aporte de $ 2,5 millones para obras de alcantarillado en la zona hortiflorícola de Florencio Varela y la provisión de equipo electrógeno.

Los afectados en las tres localidades mencionadas recibieron previamente, de parte del Ministerio, un aporte directo de $ 5 millones para la compra de insumos que les permitieran reestablecer su capacidad productiva.

El secretario Javier Rodríguez manifestó que “estamos pensando, más allá de la asistencia inmediata, en factores estructurales. Estos convenios significan la posibilidad de equipar a las cooperativas y que se cree el fondo de insumos para poder reaccionar ante futuros eventos climáticos.” Y agregó: “la política pública no termina con la firma de convenios, sino cuando todo esto esté puesto a trabajar en las cooperativas”.

El intendente de Berazategui, Juan Patricio Mussi, agradeció el trabajo y el ser recibido en oficinas del Estado Nacional y remarcó que “los productores, más allá de la ayuda económica, necesitan que el gobierno los escuche y este gobierno los escucha”.

Por su parte, el ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Alejandro “Topo” Rodríguez, destacó que “el trabajo conjunto entre el Ministerio de Agricultura, la provincia y los municipios, permite consolidar respuestas para nuestros pequeños agricultores fortaleciendo la producción, con justicia social”.

A su vez, Héctor Antonio, productor de la Cooperativa Parque Pereyra, aseguró: “hoy el Estado Nacional tiene una política a largo plazo, estamos viendo las respuestas en la horticultura como jamás en la historia se vio”.

En el marco de esta ayuda, los tractores permitirán a los productores el ahorro en el costo de un servicio que antes alquilaban. Cada cooperativa consolidada recibirá uno, y los tres equipos restantes quedarán en el Centro de Gestión de la provincia para utilización de las otras cooperativas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 24 horas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 1 día
Por

Estiman que la inflación de agosto alcanzó a 2,1%

Acumula 19,7% al cerrar el octavo mes del año.

Hace 2 días
Por

Argentina mira para otro lado mientras el contrabando destruye sus economías regionales

Fabián Hryniewicz sostuvo que esta ilegalidad no va a parar con las fuerzas de seguridad sino "con medidas económicas".

Hace 2 días
Por

“El Gobierno no tiene un modelo económico, es un modelo financiero”

Fabián Medina, analizó el crítico momento económico y estimó una inflación de 2,7% para agosto.

Hace 2 días
Por

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 5 días
Por