Agroalimentos: la brecha de precios entre productor y consumidor aumentó 12,4% en julio

16 agosto, 2021

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), informó que por cuarto mes consecutivo la brecha de precios para el promedio de los 24 principales productos agropecuarios que participan de la mesa familiar tuvo un aumento, acumulando una suba de 32,8% en cinco meses.

En este caso, en julio subio 12,4%, impulsada por el salto en la brecha de los productos frutihortícolas. El documento también mostró que el consumidor pagó 5,87 veces más de lo que cobró el productor por esos alimentos, quien además, tuvo una baja en su participación en los precios de venta del 7,3%, ubicándose en 24,9%.

Los datos del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD), explican que el alza mensual fue impulsada por una baja de 1,4% en los precios al productor, mientras que los precios al consumidor crecieron 8% en los comercios PyMEs de cercanía y 10,9% en los hipermercados. “Estos porcentajes representan, en promedio, las variaciones de precios mensuales de los 24 productos de la canasta en los diferentes estadios: precio en origen, precio en góndola en comercios de cercanía y en hipermercados”, indicaron desde CAME.

Los productos con mayor aumento mensual en sus brechas fueron: tomate redondo, con un alza de 212%, zapallito (+95,2%), berenjena (+60,6%) y zanahoria (+34,7%). Los de mayores descensos fueron lechuga (-22,5%) y papa (-12,8%).

Participación del productor

La participación promedio del productor en el precio final de los 24 productos relevados bajó de 26,9% en junio a 24,9% en julio.

La mejor situación la tuvo en el pollo, donde el productor recibió en promedio el 53,9% de su precio de venta minorista, mientras que la peor se dio en el zapallito, donde el productor apenas se llevó el 6,7% del precio que pagó el consumidor.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 4 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 4 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 7 días
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por