“Ahora 12” alcanzó los $10.300 millones en ventas

9 marzo, 2015

En la última medición inter-semanal del programa, antes del lanzamiento de la segunda etapa, las ventas crecieron un 25% en promedio, destacándose los sectores calzado y marroquinería, bicicletas y motos, y muebles. En cuanto a las provincias, las que lideraron el incremento fueron Catamarca, La Rioja y La Pampa.

El Ministerio de Industria, que conduce Débora Giorgi, informó que el programa “Ahora 12” permitió que los negocios adheridos hayan concretado un total de 5.529.107 transacciones por más de 10.293 millones de pesos. El aumento inter-semanal promedio de ventas fue del 25 por ciento y para las operaciones del 21%

La ministra Giorgi subrayó el éxito de este programa y destacó que “semana a semana crecen las ventas de productos nacionales lo que significa un aumento en la demanda de fabricación industrial y un empleo sostenido”

La última medición inter-semanal de Ahora 12, antes del lanzamiento de la segunda etapa anunciada por la Presidenta, indica que se realizaron 343.491 operaciones (un 21% superior al análisis anterior, que fue de 282.974 ticket) que permitieron generar más de 635 millones de pesos (un 25% más que los $507 millones de la semana pasada).

En esta medición –entre las dos semanas analizadas- se registraron incrementos elevados en las ventas desarrolladas en las provincias de Catamarca (68%), La Rioja (61%), La Pampa (47%) y Tucumán (43%).

En cuanto a cantidad de facturas emitidas se destacan los incrementos en Calzado y Marroquinería en más del 30%, y también los rubros Bicicletas, Motos e Indumentaria que superaron el 20%. En lo monetario se visualizó un aumento mayor al 30 por ciento en los sectores Calzado y Marroquinería, Bicicletas y Motos, y Muebles; y de más del 20 por ciento para Materiales de Construcción e Indumentaria.

El relevamiento que lleva adelante la cartera nacional, desarrollado en base a la información brindada por las tarjetas de crédito participantes del programa, indica que la distribución por rubros de las transacciones y las ventas se han mantenido similares a las de semanas anteriores.

En el acumulado de tickets emitidos durante las semanas de vigencia del programa de fomento al consumo nacional se destacan los rubros Indumentaria (2.980.206 transacciones), Calzado y Marroquinería (903.612), Materiales para la Construcción (553.910) y Línea Blanca (478.598). En cuanto a ventas las posiciones son las siguientes: Indumentaria ($3.540 millones), Línea Blanca ($1.938 millones), Materiales para la Construcción ($1.904 millones) y, Calzado y Marroquinería ($1.045 millones)

Ahora 12, segunda etapa

Para esta nueva edición de “Ahora 12″, que sigue permitiendo a los consumidores comprar productos en 12 cuotas sin interés, se incorporan los sectores colchones y sommiers, libros, anteojos recetados, y artículos de librería. Y continúan línea blanca, indumentaria, calzado y marroquinería, materiales para la construcción, muebles, motos, y turismo. Todo de fabricación nacional.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 19 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por