“Ahora 12” incrementó las ventas en un 18%

31 marzo, 2015

A través del programa “Ahora 12” los 56 mil comercios adheridos (que suman, incluyendo las sucursales, 143 mil puntos de venta distribuidos en todo el país) alcanzaron un total de 6.410.568 operaciones por 11.916 millones de pesos. El comparativo inter-semanal muestra un aumento del 18% en las transacciones realizada por los consumidores.

La ministra de Industria Débora Giorgi sostuvo que “semana a semana se incrementan las ventas de productos nacionales a través de esta herramienta, lo que significa una suba en la demanda de fabricación industrial y un empleo sostenido”.

En la semana veintiocho (último período analizado) se concretaron 335.562 transacciones por 612,4 millones de pesos. Al comparar los indicadores inter-semanales, se destacan los aumentos en los tickets emitidos en los rubros incorporados en la segunda etapa de este instrumento del Estado Nacional: anteojos (92 por ciento), artículos de librería (54%), colchones (38%) y libros (28%). Y el acumulado de transacciones de estos “nuevos” artículos del Programa superó las 12 mil facturas por 31 millones de pesos.

En tanto, en el acopiado de los sectores tradicionales de “Ahora 12” no cambia la distribución por rubro de las transacciones ni de las ventas. Siguen encabezando indumentaria (3.481.943 transacciones), calzado y marroquinería (1.043.589), materiales para la construcción (662.824) y línea blanca (517.735). En lo monetario, la distribución es la siguiente: indumentaria (4.175 millones), materiales para la construcción (2.261 millones), línea Blanca (2.093 millones) y calzado y marroquinería (1.225 millones)

El relevamiento, desarrollado en base a la información brindada por las tarjetas de crédito participantes, indica que en la variación de ventas y transacciones por provincia se destacan los aumentos en La Pampa, La Rioja, Buenos Aires y Chubut, manteniendo el crecimiento en la mayoría de las provincias.

El Programa Ahora 12 permite la compra de productos de industria nacional en 12 cuotas fijas sin interés, a través de tarjetas de crédito en locales adheridos de todo el país.

Ahora 12: beneficios para los comercios adheridos

La ministra anunció además en la semana que los comercios adheridos al programa tendrán el mismo acceso que las empresas industriales para PACC, Crédito Fiscal y Experto Pyme. Además, podrán acceder a la línea 400 del Banco Nación, a tasa bonificada por Industria.

“El objetivo es que más comercios se sumen al programa y para que los consumidores tengan más y mejores opciones”, sostuvo Giorgi.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La baja de la inflación tiene un impacto psicológico favorable para el gobierno”

Carlos Fara hizo un análisis ante las proximidad de las elecciones parlamentarias.

Hace 2 horas
Por

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 23 horas
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 1 día
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 4 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 6 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 6 días
Por