“Ahora 12” superó los 9.165 millones de pesos en ventas

23 febrero, 2015

 En la semana veintitrés se registraron 291.805 operaciones por 518 millones de pesos, lo que demuestra que las ventas semanales continúan creciendo.

El Ministerio de Industria, conducido por Débora Giorgi, informó que el programa “Ahora 12” permitió que los negocios adheridos en todo el país hayan concretado un total de 4.907.750 transacciones por más de 9.165 millones de pesos. En la semana veintitrés se registraron 291.805 operaciones por 518 millones de pesos, lo que demuestra que las ventas semanales continúan creciendo.

Giorgi aseguró que “es una gran herramienta para impulsar el crédito al consumo en condiciones flexibles, y de esta forma el mercado interno se convierte en el elemento de tracción de la producción y la creación de empleo”.

El relevamiento que lleva adelante la cartera nacional, desarrollado en base a la información brindada por las tarjetas de crédito participantes del programa, indica que la distribución por rubros de las transacciones y las ventas se han mantenido similares a las de semanas anteriores.

En el acumulado de tickets emitidos se destacan los sectores Indumentaria (2.641.234 transacciones), Calzado y Marroquinería (794.617), Materiales para la Construcción (485.516) y Línea Blanca (426.217). En tanto, en lo monetario la distribución de las posiciones se da de la siguiente manera: Indumentaria ($3.135 millones), Línea Blanca ($1.749 millones), Materiales para la Construcción ($1.671 millones) y, Calzado y Marroquinería ($921 millones)

Solo en la semana veintitrés de “Ahora 12” se registraron 291.805 operaciones por 518 millones de pesos, lo que demuestra que las ventas semanales continúan creciendo por un mercado domestico que sigue fuerte. El ticket promedio en la semana 23 del Plan fue de $ 1.755; y el ticket promedio general se estabiliza en una media de $1.800

El Programa Ahora 12 permite la compra de productos de industria nacional de los sectores línea blanca, motos, bicicletas, muebles, indumentaria, calzado, materiales para la construcción y turismo  en 12 cuotas fijas sin interés, a través de tarjetas de crédito en locales adheridos de todo el país.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La baja de la inflación tiene un impacto psicológico favorable para el gobierno”

Carlos Fara hizo un análisis ante las proximidad de las elecciones parlamentarias.

Hace 3 horas
Por

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 24 horas
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 1 día
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 4 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 6 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 6 días
Por