“Ahora 12” superó los 9.165 millones de pesos en ventas

23 febrero, 2015

 En la semana veintitrés se registraron 291.805 operaciones por 518 millones de pesos, lo que demuestra que las ventas semanales continúan creciendo.

El Ministerio de Industria, conducido por Débora Giorgi, informó que el programa “Ahora 12” permitió que los negocios adheridos en todo el país hayan concretado un total de 4.907.750 transacciones por más de 9.165 millones de pesos. En la semana veintitrés se registraron 291.805 operaciones por 518 millones de pesos, lo que demuestra que las ventas semanales continúan creciendo.

Giorgi aseguró que “es una gran herramienta para impulsar el crédito al consumo en condiciones flexibles, y de esta forma el mercado interno se convierte en el elemento de tracción de la producción y la creación de empleo”.

El relevamiento que lleva adelante la cartera nacional, desarrollado en base a la información brindada por las tarjetas de crédito participantes del programa, indica que la distribución por rubros de las transacciones y las ventas se han mantenido similares a las de semanas anteriores.

En el acumulado de tickets emitidos se destacan los sectores Indumentaria (2.641.234 transacciones), Calzado y Marroquinería (794.617), Materiales para la Construcción (485.516) y Línea Blanca (426.217). En tanto, en lo monetario la distribución de las posiciones se da de la siguiente manera: Indumentaria ($3.135 millones), Línea Blanca ($1.749 millones), Materiales para la Construcción ($1.671 millones) y, Calzado y Marroquinería ($921 millones)

Solo en la semana veintitrés de “Ahora 12” se registraron 291.805 operaciones por 518 millones de pesos, lo que demuestra que las ventas semanales continúan creciendo por un mercado domestico que sigue fuerte. El ticket promedio en la semana 23 del Plan fue de $ 1.755; y el ticket promedio general se estabiliza en una media de $1.800

El Programa Ahora 12 permite la compra de productos de industria nacional de los sectores línea blanca, motos, bicicletas, muebles, indumentaria, calzado, materiales para la construcción y turismo  en 12 cuotas fijas sin interés, a través de tarjetas de crédito en locales adheridos de todo el país.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gran convocatoria en las primeras jornadas de la FIT 2023

Más de 44.000 personas recorrieron la muestra.

Hace 20 horas
Por

Empresarios solicitan postergar los debates por la reducción de la jornada laboral

Proponen generar consensos con todos los sectores.

Hace 21 horas
Por

Dietrich reclamó menor carga fiscal y mayor eficiencia estatal

El vicepresidente de la CAC expuso ante empresarios del Gran La Plata.

Hace 4 días
Por

“Las soluciones no se alcanzan con motosierra, dinamita ni ajuste”

Kicillof analizó la coyuntura económica en “Somos Industria 2023”.

Hace 5 días
Por

Píparo impulsará “una reforma impositiva que aclare el panorama a los industriales”

La candidata de “La Libertad Avanza” disertó en “Somos Industria 2023”.

Hace 5 días
Por

La actividad económica creció 0,4% interanual en agosto

Acumula 0,9% de contracción en los primeros ochos meses del año.

Hace 5 días
Por