Alarma por el aumento del índice de precios al consumidor de octubre: 3,8%

12 noviembre, 2020

Con un mercado deprimido, tarifas de servicios congeladas y una política de precios máximos, la inflación sigue siendo un problema incontrolable en Argentina, ya que hace unos meses volvió a la curva ascendente.

Octubre registró una suba de 3,8% y acumula, en los 10 primeros meses del año, un 26,9% y 37,2% interanual.

El índice de precios al consumidor (IPC) del último mes refleja un incremento que significa la mayor suba en términos porcentuales en lo que va de 2020, informó el instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El rubro prendas de vestir y calzado resultó el mayor aumento, con un avance de 6,2%, seguido por alimentos y bebidas no alcohólicas, con un alza del 4,8%. En este último caso se destacaron las subas registradas en verduras, tubérculos y legumbres; en frutas y en aceites, grasas y manteca.

En base al informe del Indec, la suba registrada a lo largo de los primeros diez meses del año -de 26,9%- se ubica 15,3 puntos porcentuales por debajo del 42,2% de igual lapso de 2019.

De acuerdo con las proyecciones del Palacio de Hacienda, las autoridades estiman cerrar 2020 con una inflación casi 20 puntos porcentuales menor que la del año pasado.

Las subas de octubre fueron impulsadas, esencialmente, por los productos estacionales y el incremento autorizado en artículos incluidos dentro del programa Precios Máximos, a lo que se sumaron los aumentos de  combustibles.

También subieron con fuerza los productos incluidos en el ítem “Equipamiento y mantenimiento del hogar”, con un 4,5% y Transporte, con un alza de 4,2%. En el primer caso incidieron las subas en electrodomésticos, y bienes y servicios para la conservación del hogar, mientras que en el segundo se destacaron las alzas en la adquisición de vehículos y combustibles.

Por el contrario, los menores aumentos se registraron en el rubro Educación (0,1% mensual) y Comunicación (-0,1% mensual), tras el congelamiento y la declaración de servicios esenciales a la telefonía, cable e internet.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 3 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 3 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 6 días
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por