Alejandro Henke: “No es sostenible la política cambiaria”

4 febrero, 2015

Ante la caída de reservas del Banco Central, el director de Proficio Investment, Alejandro Henke indicó que la política cambiaría “no es posible con una inflación entre 25 y 30 por ciento y en los Estados Unidos es de 2,5 a 3%” porque “los costos argentinos van creciendo mucho más rápido y la competitividad de los exportadores argentinos se va deteriorando mes a mes. Es como el fin de la convertibilidad, no resiste”.

En los últimos dos días las reservas cayeron 210 millones de dólares. En su mayoría, 80 millones, se vendieron para impulsar la baja del tipo de cambio ilegal.

“El gobierno puede sostener la paridad cambiaria con todos los costos que eso representa en términos de recesión, pérdida de competitividad y caída de reservas”, aseguró Henke.

En enero, Alejando Vanoli, pudo compensar la salida de reservas gracias a la ayuda de 800 millones de dólares provenientes del gobierno Chino.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gran convocatoria en las primeras jornadas de la FIT 2023

Más de 44.000 personas recorrieron la muestra.

Hace 20 horas
Por

Empresarios solicitan postergar los debates por la reducción de la jornada laboral

Proponen generar consensos con todos los sectores.

Hace 20 horas
Por

Dietrich reclamó menor carga fiscal y mayor eficiencia estatal

El vicepresidente de la CAC expuso ante empresarios del Gran La Plata.

Hace 4 días
Por

“Las soluciones no se alcanzan con motosierra, dinamita ni ajuste”

Kicillof analizó la coyuntura económica en “Somos Industria 2023”.

Hace 5 días
Por

Píparo impulsará “una reforma impositiva que aclare el panorama a los industriales”

La candidata de “La Libertad Avanza” disertó en “Somos Industria 2023”.

Hace 5 días
Por

La actividad económica creció 0,4% interanual en agosto

Acumula 0,9% de contracción en los primeros ochos meses del año.

Hace 5 días
Por