Alertan que la mayoría de las Pymes no podrán pagar el bono

"Lo vemos con gran preocupación porque estamos hablando como si la venta estuviera sostenida y los empresarios pymes estuvieran recaudando para pagar este adicional, cosa que no existe", indicó el consultor de empresas Vicente Lourenzo.

16 septiembre, 2019

“El presidente pide que pongamos el hombro y estamos poniendo el hombro, el cuerpo y las piernas porque estamos sosteniendo las Pymes con plata de nuestros bolsillos, pero de ahí para tener un excedente…”, cuestionó.

“Cuando se dictan estas medidas parece que el empresario Pyme vive recaudando y la realidad es que entra un cliente y uno se arrodilla para que compren algo. No se está comprando nada, no hay notas de pedido en las fábricas, hay suspensión de turnos y la realidad es esperar una agonía para ver si el día de mañana hay que cerrar o no”, afirmó.

Siguiendo esa línea sostuvo que desde la crisis desde julio de 2018 la caída de ventas es proporcional al aumento inflacionario, refiriendo que se trata de entre un 50 y 70% con respecto al año pasado. Asimismo, se manifestó a favor del bono, pero insistió en que hace más de 12 meses que no se recauda para pagar las horas extra. “No se pueden pagar los sueldos y quieren que paguemos los bonos”, remarcó.

“Por ejemplo – dijo Lourenzo-, para un comercio con cinco empleados representa 25 mil pesos y hoy eso en efectivo para poder depositar no existe. No está el dinero, están creyendo que viven en un país donde está todo perfecto y la realidad no es así”.

“Afip y el Gobierno tienen la información de qué empresas andan bien y cuáles mal, pero gran parte del sector de micro y mediana empresa está en la lona”, planteó.

Como propuesta para hacer frente al bono, Lourenzo dijo que para poner plata se les podría devolver los saldos a favor de los ingresos brutos que tienen algunas provincias, o que se posibilite el pago a cuenta del Impuesto al Valor Agregado.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Cualquier industria que quiera desarrollarse en Argentina necesita cierto grado de protección”

El economista Kevin Castillo analizó el casi año y medio de gestión de Javier Milei.

Hace 5 horas
Por

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 1 día
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 1 día
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 3 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 4 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por