Alertan que la mayoría de las Pymes no podrán pagar el bono

"Lo vemos con gran preocupación porque estamos hablando como si la venta estuviera sostenida y los empresarios pymes estuvieran recaudando para pagar este adicional, cosa que no existe", indicó el consultor de empresas Vicente Lourenzo.

16 septiembre, 2019

“El presidente pide que pongamos el hombro y estamos poniendo el hombro, el cuerpo y las piernas porque estamos sosteniendo las Pymes con plata de nuestros bolsillos, pero de ahí para tener un excedente…”, cuestionó.

“Cuando se dictan estas medidas parece que el empresario Pyme vive recaudando y la realidad es que entra un cliente y uno se arrodilla para que compren algo. No se está comprando nada, no hay notas de pedido en las fábricas, hay suspensión de turnos y la realidad es esperar una agonía para ver si el día de mañana hay que cerrar o no”, afirmó.

Siguiendo esa línea sostuvo que desde la crisis desde julio de 2018 la caída de ventas es proporcional al aumento inflacionario, refiriendo que se trata de entre un 50 y 70% con respecto al año pasado. Asimismo, se manifestó a favor del bono, pero insistió en que hace más de 12 meses que no se recauda para pagar las horas extra. “No se pueden pagar los sueldos y quieren que paguemos los bonos”, remarcó.

“Por ejemplo – dijo Lourenzo-, para un comercio con cinco empleados representa 25 mil pesos y hoy eso en efectivo para poder depositar no existe. No está el dinero, están creyendo que viven en un país donde está todo perfecto y la realidad no es así”.

“Afip y el Gobierno tienen la información de qué empresas andan bien y cuáles mal, pero gran parte del sector de micro y mediana empresa está en la lona”, planteó.

Como propuesta para hacer frente al bono, Lourenzo dijo que para poner plata se les podría devolver los saldos a favor de los ingresos brutos que tienen algunas provincias, o que se posibilite el pago a cuenta del Impuesto al Valor Agregado.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 5 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 1 día
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 1 día
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por