Alianza entre COSCO y CSCL podría tener efecto dominó

28 agosto, 2015

Expertos de la consultora marítima Drewry han confirmado que la fusión entre las empresas chinas COSCO y CSCL podría dar lugar a un efecto dominó en el sector e incentivar las fusiones.

China está llevando a cabo una reestructuración de sus empresas estatales y la fusión de China COSCO y CSCL forma parte de su programa para una mejor administración del sector público.

Analistas de Drewry han destacado que la fusión entre ambas empresas portacontenedores va a dar lugar a una entidad que controlará el 8% de la cuota de transporte marítimo a nivel mundial.

La fusión entre ambas empresas provocará que la entidad resultante abandone las alianzas marítimas en las que ahora mismo COSCO y CSCL forman parte. Los expertos creen que esta situación provocará que otras grandes compañías del sector del transporte marítimo intenten comprar navieras más pequeñas para reforzar su posición en el sector mejorando su cuota a nivel mundial.

Fuente: noticiaslogisticaytransporte.com

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 16 horas
Por

La inversión real aumentó 27,7% interanual en marzo

En Maquinaria y equipo, la importación de bienes de capital aumentó 76,6%.

Hace 17 horas
Por

Usina de Ideas, el proyecto que siembra la cultura emprendedora

Pachi Marino contó cómo una inquietud personal se volvió colectiva y dio lugar a un ecosistema que sigue creciendo.

Hace 1 día
Por

Rappallini asumió en la UIA y pidió competir en igualdad de condiciones

El empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años.

Hace 2 días
Por

Marcelo Domínguez es el nuevo presidente de la ABIN

Reemplaza a Sandra Cipolla, quien seguirá integrando la Comisión Directiva como Secretaria.

Hace 5 días
Por

La industria creció 4,1% en marzo

Sin embargo sufrió una caída de 2,3% respecto a febrero.

Hace 6 días
Por