Alianza entre COSCO y CSCL podría tener efecto dominó

28 agosto, 2015

Expertos de la consultora marítima Drewry han confirmado que la fusión entre las empresas chinas COSCO y CSCL podría dar lugar a un efecto dominó en el sector e incentivar las fusiones.

China está llevando a cabo una reestructuración de sus empresas estatales y la fusión de China COSCO y CSCL forma parte de su programa para una mejor administración del sector público.

Analistas de Drewry han destacado que la fusión entre ambas empresas portacontenedores va a dar lugar a una entidad que controlará el 8% de la cuota de transporte marítimo a nivel mundial.

La fusión entre ambas empresas provocará que la entidad resultante abandone las alianzas marítimas en las que ahora mismo COSCO y CSCL forman parte. Los expertos creen que esta situación provocará que otras grandes compañías del sector del transporte marítimo intenten comprar navieras más pequeñas para reforzar su posición en el sector mejorando su cuota a nivel mundial.

Fuente: noticiaslogisticaytransporte.com

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las mejores empresas del Hot Sale 2025 brillaron en el VTEX Grand Prix

Con 14 categorías premiadas, el evento consolidó su rol clave dentro del ecosistema del comercio electrónico argentino.

Hace 1 día
Por

En junio se transfirieron 35.901 motovehículos

El primer semestre registró un incremento interanual del 14%.

Hace 1 día
Por

Advierten que las PyMEs tendrán dificultades para acceder al financiamiento

CAME sostiene que la reforma del régimen fiscal tendrá un "impacto negativo".

Hace 2 días
Por

La industria argentina utilizó el 58,6% de su capacidad instalada en mayo

El INDEC informó un leve repunte en la utilización de la capacidad instalada en la industria, con mejoras en sectores como alimentos, autos y acero.

Hace 3 días
Por

La Unión Industrial del Gran La Plata presentó su Instituto de Sustentabilidad

La flamante unidad estará a cargo del especialista Sergio Palacios.

Hace 6 días
Por

Empresas B, el modelo económico que crece en Argentina y el mundo

Fernanda Mierez explicó la importancia de la certificación a nivel local e internacional.

Hace 1 semana
Por