Alianza entre COSCO y CSCL podría tener efecto dominó

28 agosto, 2015

Expertos de la consultora marítima Drewry han confirmado que la fusión entre las empresas chinas COSCO y CSCL podría dar lugar a un efecto dominó en el sector e incentivar las fusiones.

China está llevando a cabo una reestructuración de sus empresas estatales y la fusión de China COSCO y CSCL forma parte de su programa para una mejor administración del sector público.

Analistas de Drewry han destacado que la fusión entre ambas empresas portacontenedores va a dar lugar a una entidad que controlará el 8% de la cuota de transporte marítimo a nivel mundial.

La fusión entre ambas empresas provocará que la entidad resultante abandone las alianzas marítimas en las que ahora mismo COSCO y CSCL forman parte. Los expertos creen que esta situación provocará que otras grandes compañías del sector del transporte marítimo intenten comprar navieras más pequeñas para reforzar su posición en el sector mejorando su cuota a nivel mundial.

Fuente: noticiaslogisticaytransporte.com

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 1 día
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 2 días
Por

En el primer semestre se produjeron 250.458 automóviles

Representan un aumento del 15,6 % en la comparación interanual.

Hace 2 días
Por

Molino Campodónico, una Empresa B que exporta compromiso y calidad

A 138 años de su fundación sostiene los valores tradicionales y es líder internacional en sustentabilidad.

Hace 3 días
Por

Trasa apuesta al triple impacto con innovación, inclusión financiera y compromiso ambiental

Impulsa soluciones sostenibles en barrios vulnerables, recicla residuos y capacita a sus equipos en prácticas responsables.

Hace 3 días
Por

En junio fueron patentados 47.472 motovehículos

Representa una suba interanual del 43,7% y caída del 11% en la comparación mensual.

Hace 5 días
Por