Alianza entre E-LEVENC y Fundación CONIN para sumar donaciones

26 julio, 2021

Ambas instituciones firmaron un convenio que permitirá geolocalizar y poner en contacto, a través de una plataforma virtual diseñada por la empresa, a los productores con los Centros CONIN más cercanos. De este modo, los productos excedentes podrán entregarse a las comunidades locales. 

El jueves 22 de julio, se firmó un convenio, entre la Fundación CONIN, entidad modelo en la prevención y tratamiento de la desnutrición infantil, y E-LEVENC, vidriera virtual agroalimentaria- impulsada por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) -, que ya está presente en todo el país y en pleno crecimiento. A raíz de esta alianza se podrán geolocalizar a más de 100 Centros en 20 provincias, permitiendo que los productores, empresarios, emprendedores y particulares tengan conocimiento en tiempo real de cuáles son las formas de ubicar sus excedentes para que lleguen a las familias que más lo necesitan, y así también evitar desperdicios, aunando esfuerzos entre todos los integrantes de la cadena agroalimentaria argentina.

Tejer redes entre todos es la misión que unió a dichas instituciones con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las comunidades que forman parte de este proceso.

“Por distintas circunstancias, existen productores que quedan con excedentes de su producción y rápidamente terminan convirtiéndose en desperdicios sin saber quizás que a pocos kilómetros hay Comedores u Organizaciones que lo necesitan, y mucho”, sostuvo Paola Campbell, fundadora de E-LEVENC en la reunión a lo que se añadió la necesidad de ser promotores y contribuir a la toma de conciencia sobre un Manejo Responsable del Alimento.

La pandemia puso en evidencia la falta de conexión entre productores, empresarios, trabajadores y organizaciones sociales. Con este convenio E-LEVENC busca estar cada vez más conectado, y generar nuevas oportunidades. La posibilidad de tener presencia en esta plataforma contribuye al desarrollo de las economías regionales, en donde un productor puede mostrar sus productos desde cualquier punto del país y hacia todo el territorio. La presentación de la plataforma a CONIN se realizó en forma virtual estando presentes referentes de los Centros CONIN de todo el país y el Dr. Abel Albino, fundador y presidente de CONIN en Argentina, quien materializó la firma del acuerdo, manifestó su apoyo y confianza al proyecto.

De este modo, se eleva el propósito de lograr una comunidad colaborativa, solidaria y más activa bajo una causa. Tomando conciencia, todos podemos ser agentes activos para mejorar la calidad de vida de los más necesitados y de todos.

Desde hace 28 años CONIN viene trabajando en Argentina, Latinoamérica y en el mundo buscando quebrar la desnutrición infantil para garantizar el óptimo crecimiento y desarrollo de los niños, preservando su condición física, emocional e intelectual, y así lograr equidad de oportunidades. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 19 horas
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 20 horas
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 6 días
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 6 días
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a subir en marzo: 3,7%

Acumula un incremento del 55,9% en los últimos 12 meses.

Hace 6 días
Por