Alianza entre la Universidad de Palermo y Paxful

Se trata de capacitaciones sobre Bitcoin que se realizarán de forma web en octubre.

29 septiembre, 2022

Paxful, la plataforma fintech peer-to-peer líder a nivel mundial, y la Universidad de Palermo, anunciaron una colaboración para promover la educación financiera en Argentina. Ambas impartirán dos seminarios web centrados en temas de Bitcoin y su relación con la inclusión financiera.

Estas dos primeras sesiones de capacitación se llevarán a cabo los días 3 y 17 de octubre de 2022. Los cursos serán dictados  por Jerónimo Ferrer y Will Hernández, ambos de Paxful.

La industria de Bitcoin está creciendo exponencialmente desde la pandemia hasta el presente. Cada vez más personas deciden comenzar a invertir en bitcoin abriendo una cuenta en un intercambio o en una billetera virtual.

La educación juega un papel fundamental como pieza clave para el crecimiento de la industria  dentro de la región latinoamericana. “Desde Paxful entendemos que esta es el primer paso para cerrar la brecha de desigualdad y la falta de inclusión financiera”, dice Jerónimo Ferrer, Asociado de Desarrollo de Negocios de Paxful.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

¿Cómo invertir el aguinaldo 2025? Alternativas reales para ganarle a la inflación

Simplestate propone estrategias simples para ahorrar con propósito y construir un fondo sólido a mediano plazo.

Hace 1 semana
Por

Vesseo apuesta al crecimiento regional con Sebastián Siseles como CEO

La fintech argentina refuerza su liderazgo en dólares digitales con una figura clave del ecosistema tecnológico global.

Hace 2 semanas
Por

Qué buscan las distintas generaciones al usar billeteras digitales

No todos usan estas apps de la misma forma. Conocé qué las hace útiles para cada edad y cómo eligen la mejor opción.

Hace 1 mes
Por

LB Finanzas facilita la inversión en acciones y bonos estadounidenses para pequeños ahorristas

Más de 5.000 activos disponibles para argentinos a través de una cuenta regulada y con seguridad internacional.

Hace 2 meses
Por

Sin cepo, pero con cripto: por qué el dólar digital seguirá creciendo en Argentina

Aunque se habilitó la compra libre de divisas, las criptomonedas estables se consolidan por su eficiencia, descentralización y accesibilidad.

Hace 2 meses
Por

Cómo proteger inversiones ante la incertidumbre en Estados Unidos

Desde China hasta Brasil, los CEDEARs ofrecen opciones para reducir la exposición al mercado estadounidense.

Hace 4 meses
Por