Alientan la profundización de las políticas de apoyo a las economías regionales

10 noviembre, 2015

Un documento que alienta la profundización de las políticas de apoyo a las economías regionales, que incluye propuestas del FPV, en consonancia con la visión del candidato presidencial Daniel Scioli, fue elaborado por funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Rural y Autoridades agropecuarias de distintas provincias.

Funcionarios de la secretaría conducida por Carla Campos Bilbao se reunieron con los ministros de Producción de Catamarca, Raúl Chico; de Entre Ríos, Roberto Schunk; de San Juan, Marcelo Alos; y de La Rioja, Javier Tineo.

También mantuvieron encuentros con el secretario de Asuntos Agrarios de Salta, Lucio Paz Posse; el ministro de Producción, Recursos Naturales, Forestación y Tierras de Santiago del Estero, Luis Gelid; el ministro de la Producción y Ambiente de Formosa, Raúl Quintana; y el ministro del Agro y la Producción de Misiones, José Luis Garay.

En ese contexto, las autoridades elaboraron un documento que indica que “las políticas llevadas adelante en conjunto entre la Nación, Provincias y Municipios durante los últimos siete años como fruto de la planificación estratégica participativa y federal permitió destinar fondos “orientados a modificar la matriz productiva de los territorios, procurando equilibrar las posibilidades de desarrollo de cada provincia”.

Detalla que las distintas acciones desarrolladas permitieron concretar intervenciones para el Desarrollo Rural en más de 800 municipios de las 23 provincias argentinas, logrando hoy poner en el centro de la discusión agropecuaria a las Economías Regionales.

“Luego de estos años de crecimiento, el sector de las economías regionales ha alcanzado las bases que hoy permiten al candidato Daniel Scioli poder tomar decisiones como “eliminar derechos de exportación de las economías regionales; bajar el costo de producción a través del congelamiento del precio del gasoil y mejorar la rentabilidad de estas economías regionales con cada vez más valor agregado en origen y mayor empleo genuino”.

También insta a “aumentar el financiamiento público de proyectos de trabajo y producción, y no de especulación, generando las condiciones para aumentar los niveles de inversión privada para el aumento de la producción y el desarrollo”.

Dicen los funcionarios en el documento que “nos sentimos orgullosos de haber alcanzado estos niveles de desarrollo y de acompañar al candidato que ha sido parte de este proceso desde el la Provincia de Buenos Aires durante estos años, y que se ha comprometido a profundizar todas las políticas de desarrollo económico en todas las Provincias de Nuestra Patria”.

Indica que las medidas adoptar “se tornan necesarias a fin de generar competitividad en los sectores mencionados en un marco de políticas macroeconómicas internacionales que así lo requieren”.

Consideran que “es una profundización que necesariamente conlleva a un diálogo con las autoridades políticas provinciales y municipales y los sectores productivos de cada matriz provincial, a fin de arribar a consensos para la mayor producción, la generación de empleo y el arraigo territorial de los productores. Asegurando sustentabilidad al proceso de desarrollo e inclusión económica de las economías regionales”.

En representación de la Secretaría de Desarrollo Rural, participaron de la jornada de trabajo el subsecretario de Desarrollo de Economías Regionales del Ministerio, Luis Vito; el director Nacional de Programas de Desarrollo Regional, José María Mones Cazón; y el director Nacional de Desarrollo Territorial Rural, Manuel Pedreira.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 9 horas
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 6 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por