Alivio Fiscal: solicitan a Caputo que mantenga las tasas de 2023 para cancelación de deudas

También piden que se actualicen los valores de las categorías PyME.

26 febrero, 2024

A través de una misiva, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se dirigió al ministro de Economía, Luis Caputo, en relación a la Ley de Alivio Fiscal.

Mediante el escrito la entidad le pide que desestime la actualización de la Tasa Badlar, prevista para el próximo mes de marzo, según lo dispuesto por la Ley 27.653 “Ley de alivio fiscal para fortalecer la salida económica y social a la pandemia generada por el Covid 19”, mediante su artículo 6 y sus modificaciones posteriores, a través de las Resoluciones 5101 y 5431 de AFIP.

De acuerdo a la legislación citada, la Tasa Badlar se aplica a los planes de facilidades de pago de la deuda generada durante la pandemia.

El pedido se enmarca en un período de fuerte contracción de la actividad y caída generalizada de ventas, que impacta sobre la capacidad de pago de las PyMEs; la actualización de esta tasa, que representa un incremento de más del 40 % en la cuota, será difícil de afrontar por una gran cantidad de pequeñas y medianas empresas, generando una situación de mora y la posterior caducidad del plan respectivo.

Categorías PyME

En otro orden, la CAME solicitó al subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa (SEPYME), Daniel Ibáñez, que disponga la actualización de los parámetros de facturación para la categorización de las empresas MiPyME, reajustándolos por la inflación acumulada.

Aclara que actualmente se encuentran vigentes los montos de facturación establecidos en la Disposición 88/23, con fecha de 30 de marzo de 2023.

El texto señala que la medida “permitiría que más de 1.600.000 empresas argentinas puedan mantener este certificado activo para acceder a reducciones fiscales, líneas de financiamiento con tasa subsidiadas, beneficios para contrataciones de nuevos trabajadores, asistencia técnica y la inclusión en diversos programas que llevan adelante los organismos del Estado”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad cayó 1,2% mensual en marzo

No obstante, acumula una suba de 7,3% en el primer trimestre.

Hace 23 horas
Por

“Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, afirmó Luis Caputo

El ministro de Economía participó de la apertura de la Expo EFI 2025.

Hace 2 días
Por

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

La reunión incluyó rondas de negocios entre 210 PyMEs de la Región, Paraguay y Brasil.

Hace 2 días
Por

Mayoristas e industrias lanzan el Primer Black del año

Luego de un encuentro estratégico acordaron lanzar una acción conjunta de descuentos.

Hace 3 días
Por

El consumo avanzó 4,2% interanual en marzo

El primer trimestre cerró con un crecimiento del 3,6% frente al mismo período de 2024.

Hace 5 días
Por

Caputo continúa sus actividades en las Reuniones de Primavera del FMI y el BM

Gita Gopinath reiteró su apoyo al trabajo que viene realizando el equipo económico.

Hace 6 días
Por