AmCham apoya la Ley de Bases y el paquete fiscal que debate Diputados

Considera que son normas fundamentales para el crecimiento, el empleo y la competitividad.

29 abril, 2024

A través de un comunicado oficial, la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), hizo pública su posición a favor de la Ley de Bases y del paquete fiscal que a partir de este mediodía se trata en la Cámara de Diputados de la Nación.

La entidad consideró que son normas fundamentales “para impulsar el crecimiento, el empleo genuino y de calidad y la mejora en la competitividad en relación con el resto de las economías”.

“Una reforma laboral bien diseñada, sin dudas, puede contribuir significativamente a reducir la informalidad en el mercado laboral, el incremento de los índices de empleabilidad, la atracción de inversiones y a la mejora de nuestra productividad”, añadió AmCham.

Asimismo, llamó a “repensar el marco legal actual para adecuarlo a un mundo laboral distinto y dinámico al que existía hace 50 años, preservar los principios fundamentales del derecho laboral, rediseñar el concepto mismo del marco laboral y extenderlo más allá de la regulación de las relaciones laborales”.

Reformas integrales

En otro orden, el texto señala que estos objetivos deben lograrse “abarcando también la capacitación, la recalificación por las nuevas tecnologías, la seguridad del desempleado, la formalización del mismo y la mejora constante de la empleabilidad, competitividad y productividad de toda la oferta laboral.

“Medidas efectivas que busquen simplificar y agilizar los trámites burocráticos asociados al empleo, reducir la carga administrativa eliminando multas al empleado no registrado y un régimen simplificado de registración laboral”, puntualiza.

Agrega que las normas deben “dar previsibilidad a los costos indemnizatorios a través de la creación de un fondo de cese laboral optativo y garantizar la seguridad jurídica en la actualización de las sentencias, no solo beneficia a todos los actores sociales, incluidas las empresas”. Considera que los proyectos pueden ser la llave “para fomentar la contratación y la innovación en el ámbito laboral y traducirse en una respuesta más eficiente a las demandas del mercado”.

Finalmente AmCham subrayó que ha “planteado en reiteradas ocasiones la necesidad de introducir reformas integrales y de profunda transformación para hacer de Argentina un país viable”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 4 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 11 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 1 día
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 1 día
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por