Amplian la emisión de BONAR 2020 en dólares

19 enero, 2016

Las Secretarías de Hacienda y la de Finanzas dispusieron la ampliación de la emisión de Bonos de la Nación Argentina en Dólares Estadounidenses 8% 2020 (BONAR 2020 USD), por un monto de hasta USD 5.000.000.000, los que serán colocados en uno o varios tramos.

Las Secretarías de Hacienda y la de Finanzas, por Resolución Conjunta 2/2016 y 1/2016 publicada hoy en el Boletín Oficial, dispusieron la ampliación de la emisión de “Bonos de la Nación Argentina en Dólares Estadounidenses 8% 2020” (BONAR 2020 USD), por un monto de hasta USD 5.000.000.000, los que serán colocados en uno o varios tramos.

Además se afecta a las imputaciones presupuestarias del corriente ejercicio el monto emitido y no colocado durante el año 2015 de los BONAR 2020 USD, que asciende a USD 681.485.289.

Se dispone también el canje de deuda del Estado Nacional instrumentada mediante “Bonos de la Nación Argentina en dólares estadounidenses 7% 2017” (BONAR X), de fecha 10 de abril de 2007, por “Bonos de la Nación Argentina en dólares estadounidenses 8% 2020” (BONAR 2020 USD).

La Resolución Conjunta lleva la firma de los secretarios de Hacienda, Gustavo A. Marconato y la de Finanzas, Luis A. Caputo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La tarjeta de beneficios de Tandil fue muy bien recibida por los turistas

Fue estrenada el fin de semana y activó el comercio de la ciudad.

Hace 18 min
Por

En abril la actividad económica bajó 3,8% interanual

El primer cuatrimestre registró una contracción de 0,4%.

Hace 26 min
Por

Cristina pidió dejar de lado el programa del FMI

Dijo que el préstamo contraído por Macri “es imposible de pagar”.

Hace 4 días
Por

Las obras sociales recuperan beneficiarios sin llegar a los niveles de la pre pandemia

Aumento del 2,64% en beneficiarios de obras sociales nacionales, según un informe de CADIME.

Hace 6 días
Por

Apoyo empresario a las medidas de aliento al consumo

Se amplió el límite de las tarjetas de crédito para compras en cuotas y en efectivo.

Hace 6 días
Por

La baja del precio de la soja ya le hizo perder US$ 1300 millones al país

La BCR analizó los factores que impulsaron caída.

Hace 6 días
Por