Analizan el arancel exterior común y regulaciones en el marco del MERCOSUR

EL Grupo Mercado Común se reunió en Montevideo bajo la PPT de Uruguay.

25 septiembre, 2024

Los coordinadores del Grupo Mercado Común (GMC) y sus respectivas delegaciones se reunieron en en la sede de la Secretaría del MERCOSUR, Montevideo, en el marco de la Presidencia Pro Tempore de Uruguay (PPTU), concretando su CXXXII Reunión Ordinaria.

La reunión estuvo dirigida por el embajador Alejandro Mernies, coordinador nacional por la República Oriental del Uruguay. Participaron, además, las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay, presididos por: Gabriel Martínez; Delia Pinto Melgarejo y Jenny Encina; Gisela María Figueiredo Padovan y Francisco Pessanha Cannabrava y por Paraguay Alberto Caballero.

Temas de la agenda económico-comercial, que incluyen arancel exterior común y regulaciones, así como aspectos sobre el comercio y desarrollo sostenible; agenda digital; cooperación internacional; el FOCEM y la cooperación internacional fueron algunos de los puntos debatidos. También reflexionaron sobre la situación actual del bloque.

El Foro Empresarial, el relacionamiento externo – regional y extrarregional – fueron otros de los aspectos conversados, así como también se hizo un seguimiento de los trabajos de la Comisión de Comercio (CCM) y de los grupos, subgrupos y foros dependientes del GMC.

Por su parte, el embajador Enrique Ribeiro informó sobre las actividades de la Comisión de Representantes Permanentes del MERCOSUR (CRPM) y también se hizo hincapié sobre las posibilidades del fortalecimiento de la Plataforma MERCOSUR de Formación.

El Grupo Mercado Común es el órgano ejecutivo del MERCOSUR responsable de las resoluciones del bloque e integrado por representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores, de Economía y Bancos Centrales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La licitación para de la Hidrovía es clave para la competitividad de la Argentina”

Luis Zubizarreta, presidente de la CPPC propicia que la VNT pase pronto a manos del sector privado.

Hace 4 días
Por

Récord en el Puerto de Rosario: el corazón logístico de Santa Fe crece más de 30% en 2025

El complejo portuario, administrado por Enapro, movilizó casi 2 millones de toneladas en siete meses.

Hace 5 días
Por

Puerto de Buenos Aires cambia para siempre

El Decreto 602/2025 impulsa la modernización del puerto, concentrando contenedores y transformando Terminales 4 y 5 en un polo turístico.

Hace 1 semana
Por

“Esta medida del Banco Central es un acierto”

Lo afirmó el contador Sebastián Lorenzo ante los anunciados cambios en el RAyPE.

Hace 1 semana
Por

Superávit de US$ 988 millones en el intercambio comercial argentino de julio

El saldo positivo se redujo 470 millones frente a 2024.

Hace 2 semanas
Por

Cuyo tiene los productos, pero no siempre los deja salir

La burocracia, los costos y la infraestructura limitan el potencial exportador de la región.

Hace 2 semanas
Por