Analizaron en Diputados la recuperación de Puertos

11 mayo, 2014

La Comisión de Intereses Marítimos, Fluviales y Portuarios y Pesqueros de la Cámara de Diputados de la Nación,  sesionó con la presencia de Horacio Tettamanti, subsecretario de Puertos y Vías Navegables.

Al respecto el diputado Gastón Harispe dijo que el encuentro giró sobre tres ejes principales: la recuperación de los Puertos, el Canal de Punta Indio y la puesta en marcha del proyecto de ley de Promoción de la Marina Mercante y la Industria Naval.

Se habló del esfuerzo de recuperar los puertos con capitales nacionales y ponerlos al servicio de las economías regionales en lugar de la procura de la renta y la ganancia del sector proveedor del servicio portuario.

Respecto del Canal de Punta Indio, el diputado dijo que “va a vincular la vía navegable fluvial más importante de América del Sur, la segunda hidrovía del mundo con el litoral marítimo atlántico argentino. Nosotros necesitamos que le lleguen a los puertos de la Patagonia los productos que se generan en otros lugares de la Argentina y viceversa, que salgan las producciones industriales del territorio. Hablamos de industrializar la ruralidad y de producir desarrollo de economías regionales y de productos industriales que deben ser vendidos al mundo; no al revés, como ‘puertos contenedores de peluches chinos’ como decíamos hoy, por eso es que es importante el Canal de Punta Indio”.

En cuanto al proyecto de ley de Promoción de la Marina Mercante y la Industria Naval, se consensuó para la próxima reunión de comisión dar tratamiento al proyecto, que busca tener nuevamente barcos de bandera nacional y barcos hechos por armadores y astilleros argentinos y que en el cabotaje fluvial puedan mejorar la oferta de bodega que tiene la marina mercante argentina.

“Pretendemos que la Comisión de Industria y Presupuesto -en el corto plazo- también la trate, y vamos a trabajar también para que haya una comisión conjunta, un plenario de comisiones convocado por Intereses Marítimos”, puntualizó Harispe.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Tenemos la responsabilidad de construir barcos para la Argentina, hechos por argentinos”

La presidenta de SPI destacó la necesidad de preparar el sector para cuando la coyuntura permita retomar la inversión.

Hace 15 horas
Por

“La industria naval atraviesa claroscuros y se avecina una baja muy grande de actividad”

Domingo Contessi señaló que, pese a las recientes botaduras, la realidad del sector es de preocupación por la falta de pedidos.

Hace 16 horas
Por

SPI presentó en Mar del Plata el buque pesquero “Santísima Trinidad”

"Un barco no es una obra de una persona, es un trabajo en equipo”, destacó Horacio Tettamanti.

Hace 2 días
Por

Se iniciaron en el rubro alimenticio y trabajan con las principales petroleras de Vaca Muerta

Desde Rafaela el Grupo VMC y Mercofrío se constituyó en referente de la industria del Oil&Gas.

Hace 2 días
Por

El gobierno de Buenos Aires expresó su apoyo a la industria naval y la marina mercante

Los subsecretarios Juan Cruz Lucero y Mariela Bembi llevaron el mensaje del gobernador a los empresarios del sector.

Hace 3 días
Por