Ante la crisis en Brasil, exportadores ponen esperanzas en el 2017

21 abril, 2016

El presidente de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA), Enrique Mantilla, afirmó que “este es un año complejo” para el sector de comercio externo, especialmente por la crisis política y económica brasileña, y subrayó que “las esperanzas están en el año que viene, de alcanzar una mejora que será normal, nada extraordinaria”.

“La crisis en Brasil en su aspecto económico afecta al sector exportador”, aseguró Mantilla en la 13ª Conferencia Coface Riesgo País 2016, donde explicó que “cuatro puntos de caída del Producto Interno Bruto de Brasil significan un punto de caída del PIB de Argentina”.

El dirigente gremial empresario puntualizó que “Brasil es el 66% del Mercosur”, y remarcó que “si se suma que Venezuela también está en problemas, entonces tenemos un bloque comercial cuyo 75% está con dificultades”.

“Estamos en un año complejo”, evaluó Mantilla, quien subrayó que en Argentina “estamos un poquito mejor que el resto del bloque, sobre todo a partir de solucionar las cuestiones financieras”.

De todos modos, consideró que “hay que tener paciencia este año”, porque explicó que “con la crisis de Brasil, Argentina está bastante afectada por su perfil comercial” de alta dependencia del principal socio del Mercosur.

En ese sentido, precisó que el intercambio comercial con Brasil tiene “un componente importantísimo de productos manufactureros”, con lo cual subrayó que “la vulnerabilidad brasileña afecta mucho a las exportaciones industriales argentinas”.

Al respecto, destacó que “las exportaciones de valor agregado vienen cayendo”; y afirmó: “No vemos una recuperación este año”.

Mantilla afirmó que en este escenario “el Mercosur tiene un rendimiento bastante mediocre”, y evaluó que “no tiene densidad suficiente como para pensar en un bloque comercial consolidado, sino más bien en construcción”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 20 horas
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 2 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por