Ante la falta de vacunas podría parar la flota pesquera

14 mayo, 2021

Ayer se realizó un encuentro del Frente Sindical que lidera Pablo Moyano, en el Sindicato de Peones de Taxis representado por Jorge García, donde los representantes de gremios del transporte plantearon las dificultades que enfrenta cada actividad derivada de la pandemia y el pedido por vacunas para el sector. 

En la oportunidad, el secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (AACPyPP), Jorge Frías, expuso la riesgosa situación a la que se exponen los trabajadores de la flota marítima pesquera de pabellón argentino ante los contagios de Covid-19, y el reclamo efectuado al ministerio de Salud de la Nación, por el pedido de vacunas realizado por el sindicato, aún no respondido.

 Frías manifestó su coincidencia con la metodología implementada por el Gobierno Nacional para la vacunación de la población, comenzando por el personal de salud y entre los habitantes a partir de los de mayor edad. Asimismo recordó que el año pasado, el sector de atención a la salud y de otras actividades, entre ellas la industria pesquera, fueron declaradas actividades esenciales mediante el DNU 297/20.

La industria pesquera no sólo es generadora de alimentos sino también de divisas para el país, puesto que el producido se comercializa al mundo en un porcentaje que supera los 90 puntos y esos ingresos revisten mayor relevancia para el Gobierno en estos momentos de pandemia.

Por ello el año pasado se trabajó a conciencia sobre protocolos para la prevención de contagios a bordo y aun así debieron paralizarse tripulaciones completas ante la presencia de infectados. Por entonces, en conversación con el subsecretario de Pesca de la Nación Carlos Liberman, el secretario General de la AACPyPP lo instó a que adelantara un pedido de vacunas al ex ministro González García, sin recibir la respuesta esperada.

“Ya con la existencia de vacunas y siendo ésta una actividad esencial, el sector fue dejado afuera de la distribución y desde el gremio solicitamos y más tarde reiteramos el reclamo, a la ministra Carla Vizzotti, para que los pescadores puedan ser inoculados en lo inmediato contra el Covid. Vacunas que debieran ser aplicadas también siguiendo un orden por franjas etarias, de mayor a menor edad, considerando que los trabajadores de a bordo tienen entre 17 y 68 años. Sobre esto último, debería ser también revisada la necesidad de compañeros mayores de 60 años que continúan en la actividad, donde la edad de retiro ronda los 55 años”, dijo Frías.

“Paralelamente, mientras los trabajadores comienzan a enfrentarse por la presencia de casos a bordo y desde los gremios alzamos voces en reclamo por la inmunidad contra el virus SARS-Cov-2 para preservar la continuidad de la actividad, los empresarios miran de costado y se vacunan en Miami y algunos menores de 50 años reciben su vacuna con fundamentos banales, desde la cartera nacional de Salud se continúa desoyendo nuestro pedido”, agregó. 

Con este escenario, ante los representantes de sindicatos de todas las ramas del transporte, Jorge Frías adelantó que “analizamos proponer la medida de fuerza paralizando todos los buques pesqueros, atento a que la actividad nunca dejó de producir por su esencialidad y este silencio a nuestro reclamo, que es un reclamo para la totalidad de los trabajadores de la pesca argentina, generará situaciones indeseadas”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Kicillof afirmó que el gobierno nacional quiere exterminar la industria

El mandatario bonaerense cerró la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense.

Hace 13 horas
Por

“La baja de la inflación tiene un impacto psicológico favorable para el gobierno”

Carlos Fara hizo un análisis ante las proximidad de las elecciones parlamentarias.

Hace 3 días
Por

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 4 días
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 5 días
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 1 semana
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 1 semana
Por