Anticipan que la minería de cobre generará un fuerte impacto económico en Argentina

Estiman que llegaría a US$47.000 millones en 2040.

23 abril, 2025

Un informe de la consultora CRU destaca el potencial de Argentina para convertirse en un actor emergente en la minería de cobre a nivel regional. Cinco proyectos en etapa avanzada de desarrollo, El Pachón, Los Azules, Josemaría, Taca Taca y MARA, podrían generar un impacto económico de hasta US$47.000 millones en Argentina de aquí a 2040.

Según el estudio, estos proyectos comenzarían a producir durante la próxima década, generando un promedio de US$4.000 millones anuales entre 2031 y 2040.

El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) es clave para mejorar la competitividad fiscal de Argentina frente a países líderes como Chile y Perú. La tasa impositiva efectiva promedio de los proyectos analizados baja del 47% al 38% bajo el régimen, lo que supera en atractivo a las condiciones actuales de sus vecinos. El RIGI ofrece beneficios como la reducción del Impuesto a las Ganancias al 25% durante 30 años, lo que otorga mayor previsibilidad a los inversores.

El impacto económico de estos desarrollos se hará sentir incluso antes de la producción, con un aumento progresivo del flujo de caja desde la etapa de construcción. A partir de 2030, los aportes fiscales y el gasto operativo ganarán protagonismo, consolidando una contribución anual de alrededor de US$4.000 millones desde 2031. Según la metodología HCCF, el Impuesto a las Ganancias representará el 62% de la carga tributaria de estos proyectos, seguido por los derechos de exportación y las regalías.

Aunque el potencial es elevado, Argentina aún se encuentra en una etapa incipiente en la industria minera del cobre. La dificultad para repatriar dividendos y otros riesgos regulatorios han limitado históricamente el interés de las grandes compañías internacionales. Sin embargo, el régimen RIGI aparece como un mecanismo eficaz para revertir esta tendencia y atraer inversiones.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Argentina Oil & Gas 2025 llega para revolucionar la industria en Buenos Aires

La Exposición estará abierta del 8 al 11 de septiembre en el predio de La Rural de Palermo.

Hace 2 días
Por

Cuenca afirma que el Decreto 563/2025 refuerza la competitividad del sector minero

La Directora Nacional de Comercio Exterior resaltó la reducción de derechos de exportación y el impulso a la competitividad del sector.

Hace 2 días
Por

Nuevo RTIC de Operaciones Upstream de YPF revoluciona la gestión de yacimientos

La sala más grande de la compañía permite controlar más de 2.000 pozos en tiempo real.

Hace 7 días
Por

La construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur avanza en tiempo récord

La obra se consolida entre las más eficientes de Sudamérica y marca un hito en el desarrollo energético del país.

Hace 1 semana
Por

Córdoba apuesta a consolidarse como hub industrial para el petróleo, gas y minería

Inés Gerbaudo impulsa la inserción de empresas cordobesas en la industria de hidrocarburos y la minería.

Hace 1 semana
Por

Glencore solicitó la adhesión al RIGI para sus proyectos de cobre en Argentina

La compañía proyecta inversiones a largo plazo en San Juan y Catamarca.

Hace 1 semana
Por