Anuncian exención de retenciones para Pymes exportadoras

9 mayo, 2019

A través de los decretos 280/2019 y 335/2019, publicados el último martes 7 en el Boletín Oficial, se establece la exención de retenciones a las Micro, Pequeñas y Medianas empresas que hayan exportado más bienes en 2019 que en 2018, en términos de su valor FOB.

El beneficio cuenta con un límite de US$ 600.000 para las PyMEs exportadoras. Este es un gran incentivo para todas las pequeñas y medianas empresas, considerando que en 2018 el 70% de la PyMEs exportaron por un número menor a este monto. Además, aquellas que nunca vendieron al exterior y este año iniciaron sus operaciones de comercio internacional, tendrán un tope de US$ 300.000.

“Necesitamos que cada vez sean más las PyMEs que exporten y así puedan generar empleos de calidad. Esta es una medida de gran importancia que se suma a los instrumentos que venimos impulsando para que las pequeñas y medianas empresas crezcan, mejoren su productividad, se integren en cadenas de valor globales y miren al mundo como su mercado”, señaló el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica.

Entre las actividades beneficiadas se destacan más de 9.900 productos, como por ejemplo, manufacturas de plástico, autopartes, arroz, maní, miel, leche, manufacturas de piedra, yeso y cemento, maíz pisingallo, papel y cartón, vino y mosto, productos farmacéuticos y químicos, manufacturas metalmecánicas, entre otros.

“Este beneficio está alineado con la facilitación del proceso exportador, el trabajo de acompañamiento y líneas de financiamiento para las empresas que llevamos adelante en el marco del programa Argentina Exporta con el objetivo de aumentar las exportaciones”, agregó Sica.

Podrán acceder al beneficio aquellas PyMEs de bienes que no hayan exportado más de US$ 50 millones en 2018, estén inscriptas en el Registro PyME del Ministerio de Producción y Trabajo, y tengan constituida al día de hoy su sociedad. La medida entra en vigencia a partir de mañana y tendrá efecto para las exportaciones que se realicen a partir de esa fecha.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 4 días
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 4 días
Por

Estiman que la inflación de agosto alcanzó a 2,1%

Acumula 19,7% al cerrar el octavo mes del año.

Hace 4 días
Por

Argentina mira para otro lado mientras el contrabando destruye sus economías regionales

Fabián Hryniewicz sostuvo que esta ilegalidad no va a parar con las fuerzas de seguridad sino "con medidas económicas".

Hace 5 días
Por

“El Gobierno no tiene un modelo económico, es un modelo financiero”

Fabián Medina, analizó el crítico momento económico y estimó una inflación de 2,7% para agosto.

Hace 5 días
Por

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 1 semana
Por