Anuncian más obras viales y ferroviarias

25 noviembre, 2014

Se licitarán los ramales Rosario- Córdoba y Córdoba-Tucumán y avanza la idea de construir un doble túnel en el paso Cristo Redentor.

El Ministro del interior y Transporte de la Nación, Florencio Randazzo adelantó que “antes de fin de año se licitará el ramal que comprende Rosario- Córdoba y Córdoba-Tucumán. “Desde el Gobierno nacional pretendemos prestar un buen servicio que tenga no solamente la comodidad como la que poseen los trenes que hemos adquirido para larga distancia y que ya llegaron al país, sino también que el viaje se desarrolle en tiempo razonable, para eso tenemos que poner en valor las vías férreas. Estamos trabajando bastante y le decimos a los tucumanos que el ramal arranca para no detenerse nunca más”, expresó el funcioinario.

En cuanto a los talleres de Tafí Viejo, indicó que “nosotros nos propusimos tratar que los talleres ferroviarios tengan trabajo en la reparación y construcción de vagones de carga. En ese sentido en Tafí Viejo la actividad se ha incrementado en los últimos meses con la reparación de 270 vagones de carga y nos proponemos recuperar el tren de carga para llevar adelante una función logística fundamental”.

Asimismo, durante una nueva reunión del denominado Comité de Integración “Cristo Redentor”, se registraron avances en la posibilidad de un segundo túnel vial en el paso con el vecino país, utilizando y ensanchando el túnel ferroviario Caracoles, del ex Tren Trasandino.

El cónclave de días pasados en Viña del Mar fue el número 33 del comité integrado por argentinos y chilenos y sólo en los últimos meses podemos contabilizar una reunión efectuada en julio, otra en agosto y la restante a principios de noviembre.

Nueva vía

En todos los casos el objetivo de las reuniones fue el mismo: el de solucionar los inconvenientes y, si bien seguramente se trata de la continuidad de una temática, pareciera ser que se dispersan algunos objetivos en razón de que tanto en julio como en agosto se habló del túnel de baja altura y del tren trasandino, mientras ahora se barajó la posibilidad de aprovechar el viejo túnel del ferrocarril, que está en desuso, para generar dos nuevas vías de circulación en el paso en la alta cordillera.

En el medio, las dos mandatarias, Cristina Fernández y Michelle Bachelet, se comprometieron a contar con 13 pasos fronterizos entre los dos países antes de 2030 aunque haciendo hincapié, valga la aclaración, en priorizar el paso Cristo Redentor y otros dos de Mendoza: Las Leñas y El Pehuenche.

Asimismo, se sigue trabajando en la idea de eliminar la Tarjeta Única de Migraciones para remplazarla por un mecanismo de registración automática y que la intención es implementar el nuevo sistema durante la próxima Copa América de Fútbol, que se realizará en junio en el vecino país.

También hubo un avance en lo relacionado con la tramitación de aduana y migraciones, ya que se alcanzó el acuerdo, años atrás, en el sentido de realizar los trámites en un solo complejo: en Los Libertadores, para ingresar a Chile y en Horcones para el ingreso a Mendoza.

Las demoras se producen sin embargo en el resto de la tramitación, especialmente en la revisación de los vehículos por parte del SAG chileno para evitar el ingreso de alimentos que les puedan generar alguna plaga y de la Aduana argentina, para controlar el ingreso de mercaderías, aspectos que se realizan en lugares absolutamente inapropiados.

El túnel se halla a una altitud de 3.209 msnm y tiene 3.080 metros de largo, de los cuales 1.564 corresponden a territorio chileno y 1.516 al argentino. Fue abierto en 1980 y corre al costado de un túnel similar, hecho a principios del siglo XX para el Ferrocarril Trasandino Los Andes – Mendoza. El túnel se encuentra excavado bajo el cerro Caracoles de 4.238 msnm y el cerro Santa Elena de 4.131 msnm.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 14 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 17 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por