Anunciaron oficialmente la puesta en marcha del programa Cuota Simple

Estará vigente del 1 de febrero en todo el país y abarcará 30 rubros.

25 enero, 2024

El Gobierno nacional anunció el lanzamiento de Cuota Simple, el programa de fomento al consumo que entrará en vigencia a partir del 1 de febrero. La iniciativa brinda la posibilidad de financiar compras en 3 y 6 cuotas fijas con tarjeta de crédito bancarias y con la tasa más baja del mercado. 

La medida, que reemplaza al plan Ahora 12, fue comunicada a  través de la Resolución 7/2024 del ministerio de Economía. De este modo el Ejecutivo procura estimular la demanda de bienes y de servicios, mediante el otorgamiento de facilidades de financiamiento a plazo, para la adquisición de bienes y servicios de diversos sectores seleccionados por la Autoridad de Aplicación”.

Con Cuota Simple los consumidores podrán realizar sus compras en cuotas dentro de un universo que abarca 30 categorías de productos de fabricación nacional. Se podrá acceder con una Tasa Nominal Anual (TNA) que representa el 85% del plazo fijo del Banco Central (110% TNA).

Vigencia

En esta etapa, el programa estará vigente hasta el 31 de mayo de 2024. Tendrá alcance nacional y estará disponible todos los días de la semana tanto en tiendas físicas como virtuales que se encuentren adheridas. La medida surge a raíz del trabajo compartido entre el Banco Central, las instituciones bancarias y la Secretaría de Comercio. El objetivo de promover el desarrollo económico, incentivando la inversión productiva y la demanda de bienes y servicios a través del otorgamiento de facilidades de pago en cuotas fijas.

Según los antecedentes del programa anterior, las 3 y 6 cuotas son las más elegidas por los consumidores, totalizando un 80% de las transacciones. Por este motivo se acordó optar por estos plazos. Además, los rubros con mayor participación fueron indumentaria, pequeños electrodomésticos y línea blanca, los cuales permanecerán en Cuota Simple.

Productos 

El financiamiento en cuotas es una herramienta muy valorada por los consumidores y comerciantes porque, además de impulsar el consumo, representa un gran incentivo para la industria nacional y la generación de empleo.

Los rubros que participan del programa son línea blanca, indumentaria, calzado y marroquinería, teléfonos celulares con tecnología 4G, muebles, bicicletas, motos y servicios educativos.

También incluye colchones, libros, anteojos y lentes de contacto, artículos de librería, -juguetes y juegos de mesa, servicios técnicos de electrónica y electrodomésticos para el hogar, neumáticos, accesorios, kit de conversión de vehículos a gas GNC y repuestos para automotores y motos.

Por último, ingresan al programa instrumentos musicales, computadoras, Notebooks y Tablets, artefactos de iluminación, televisores y monitores, perfumería, pequeños electrodomésticos, servicios de preparación para el deporte, equipamiento médico,  maquinaria y herramientas, espectáculos y eventos culturales, elementos durables de cocina, servicios de reparación de vehículos automotores y motocicletas y kit para la conexión domiciliaria a los servicios públicos de agua y cloacas

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 5 horas
Por

La actividad cayó 1,2% mensual en marzo

No obstante, acumula una suba de 7,3% en el primer trimestre.

Hace 1 día
Por

“Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, afirmó Luis Caputo

El ministro de Economía participó de la apertura de la Expo EFI 2025.

Hace 2 días
Por

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

La reunión incluyó rondas de negocios entre 210 PyMEs de la Región, Paraguay y Brasil.

Hace 2 días
Por

Mayoristas e industrias lanzan el Primer Black del año

Luego de un encuentro estratégico acordaron lanzar una acción conjunta de descuentos.

Hace 3 días
Por

El consumo avanzó 4,2% interanual en marzo

El primer trimestre cerró con un crecimiento del 3,6% frente al mismo período de 2024.

Hace 5 días
Por