AP Moller–Maersk y The Ocean Cleanup prolongan su asociación por tres años

18 enero, 2021

La misión del Ocean Cleanup es desarrollar tecnologías avanzadas para librar a los océanos de plástico del mundo. Para lograr este objetivo, pretenden detener la entrada a través de los ríos y limpiar lo que ya se ha acumulado en el océano. Su objetivo final es lograr una reducción del 90% del plástico oceánico flotante para 2040.

Mette Refshauge, vicepresidente de comunicaciones corporativas y sostenibilidad de Maersk, afirmó que “como operador marítimo responsable, estamos comprometidos a garantizar que los océanos puedan seguir siendo un entorno saludable para las generaciones venideras. Por lo tanto, estamos muy contentos de no sólo prolongar sino ampliar el acuerdo de asociación iniciado en 2018”.

Además del apoyo de Maersk Supply Service con operaciones de buques y gestión de proyectos en alta mar, Maersk ahora apoyará The Ocean Cleanup con servicios logísticos de manipulación de extremo a extremo, que van desde envíos en todo el mundo desde diferentes ubicaciones hasta transporte aéreo, transporte de contenedores y especiales, despacho de aduanas y gestión de almacenes y bodegaje.

“Tendremos un gerente de la cadena de transporte y suministro totalmente integrado en la oficina de The Ocean Cleanup en Rotterdam. Ese administrador del programa servirá como el canal único para que participen con toda la gama de servicios de transporte y cadena de suministro de Maersk a nivel mundial y ayudará a The Ocean Cleanup a desarrollar su propia capacidad de gestión de la cadena de suministro a lo largo del tiempo”, añade Refshauge.

En ese sentido, Lonneke Holierhoek, director de Ciencia y Operaciones de The Ocean Cleanup, declaró que “el apoyo de Maersk en los últimos tres años ha sido invaluable para promover nuestra misión. Estamos agradecidos no sólo de renovar esta asociación, sino de Classification: Internal fortalecerla con su servicio logístico integral. Esta contribución a nuestra misión no sólo nos ayudará a limpiar más plástico del océano, sino que nos ayudará a desplegar eficazmente más sistemas de limpieza de ríos Interceptores, y a desarrollar nuestros próximos productos hechos de plástico certificado del Gran Parche de Basura del Pacífico”.

Como parte del acuerdo de asociación, Maersk también ayudará a The Ocean Cleanup en el despliegue de tecnología de sensores científicos a bordo de la propia flota de Maersk para mapear plástico flotando en los océanos y ayudar a la organización a tener una mejor comprensión de la gravedad del problema que están trabajando para resolver.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Minería chilena apuesta por la educación STEM en Antofagasta

El proyecto Impulsa 4.0 conecta tecnología, sostenibilidad e inclusión para transformar la enseñanza en liceos técnico-profesionales.

Hace 20 horas
Por

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 6 días
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 2 semanas
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 3 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 3 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 3 semanas
Por