Apoyo a la continuidad en la concesión del Paso Santo Tomé – São Borja

FADEEAC expresó su posición ante dirigentes de Argentina y Brasil.

30 marzo, 2023

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) manifestó su posición en favor de la concesión por iniciativa privada del Puente Internacional de Integración Santo Tomé – São Borja, que ejerce la empresa Mercovía S.A.

Representantes de la institución se reunieron en Brasil con entidades empresariales y autoridades gubernamentales y legislativas de ambos países. En ese ámbito, expusieron su postura sobre el futuro del paso fronterizo. 

“El próximo mes de agosto finaliza el período de concesión y es de extrema importancia que el Centro Unificado de Frontera (CUF) mantenga los altos estándares de excelencia, eficiencia y agilidad. Este paso es primordial para las relaciones entre ambos países ya que representa el 30% del intercambio comercial”, expresó FADEEAC.

Por 25 años el Puente Internacional Santo Tomé-São Borja significó la integración regional para los sectores logísticos, industriales, de servicios y comercio internacional entre Argentina y Brasil.

Por este motivo, la entidad de nuestro país, ratificó su postura e insiste en el beneficio del modelo existente para el óptimo funcionamiento del Paso. 

Visiones contrapuestas

El intendente de Santo Tomé, Mariano Garay y su par de São Borja, el prefeito Eduardo Bonotto, manifestaron posturas opuestas sobre el destino de la administración del cruce fronterizo.

Mientras Bonotto se pronunció a favor de la continuidad de la concesión privada, Garay expresó su a la estatización con el Estado nacional como administrador y bregó por que la localidad pueda recibir beneficios económicos del nuevo acuerdo.

El Puente de la Integración es un viaducto internacional sobre el río Uruguay y es el primer Centro Unificado de frontera del Mercosur, con infraestructura donde se asientan las autoridades de ambos países en un solo espacio, situado en territorio de Argentina. La concesionaria, Mercovía S.A., se encarga del mantenimiento en general de todo el CUF.

El paso tiene una extensión de 1.402,5 metros y empalma la ruta nacional 121 del lado argentino, prolongación de la ruta nacional 14 y la carretera BR-285 del lado brasileño. Mercovía SA.

Fue inaugurado el 9 de diciembre de 1991 con la presencia de los entonces presidentes Carlos Menem y Fernando Henrique Cardoso. Hasta ese momento, el 80% del tráfico carretero de intercambio entre Argentina y Brasil se hacía por medio del Puente Internacional Agustín P. Justo- Getulio Vargas, que vincula a la ciudad argentina de Paso de Los Libres con la brasileña Uruguayana.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Corrientes pide una política nacional a largo plazo para la actividad portuaria y fluvial

Tras la inauguración del nuevo puerto de Ituzaingó, Adolfo Escobar Damús, advirtió sobre la necesidad de planificar a futuro junto a la Nación y Paraguay.

Hace 9 horas
Por

Tras realizar una fuerte inversión Corrientes inauguró el puerto de Ituzaingó

Se trata de una obra fundamental para optimizar la logística del norte de la provincia.

Hace 6 días
Por

Por primera vez una ruta aérea regular unirá China y Argentina

Desde diciembre China Eastern Airlines llegará a Ezeiza con escala en Auckland.

Hace 6 días
Por

La Dirección General de Aduanas cerró temporalmente la Terminal 4

La medida se fundamenta en "reiterados incumplimientos de la permisionaria".

Hace 6 días
Por

Una nueva distinción consolida a GEA Logistics como referente en cultura organizacional

Fue reconocida como la Mejor PyME para Trabajar en Argentina por Great Place to Work.

Hace 2 semanas
Por

Los puertos de Paraguay proyectan duplicar sus cargas hacia el 2030

Desde CATERPPA anticipan que el movimiento demanda una respuesta inmediata en materia de infraestructura y gestión.

Hace 2 semanas
Por