Apoyo a la creación del Registro Único Nacional Digital Automotor (RUNDA)

FADEEAC entiende que reduce los costos fijos de los operadores del sector y de todos los argentinos.

28 marzo, 2024

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y sus 43 Cámaras asociadas a lo largo del país manifestaron que apoyan el proyecto de Ley de Creación del Registro Único Nacional Digital Automotor (RUNDA), presentado por la diputada nacional por el PRO, Patricia Vásquez

A través de un comunicado, la Federación y las Cámaras dejaron clara su coincidente postura. Expresaron que desde hace un tiempo a esta parte vienen “cuestionando y documentando a través de presentaciones registradas en diferentes organismos del Estado Nacional” su fundamentada oposición a la creación de arancelamientos injustificados que surgen constantemente para obstruir el desarrollo del autotransporte por carreteras.

Agregaron que despliegan la única actividad en el género de transporte que “se desarrolla en libre competencia y sin subsidios de ninguna especie en la República Argentina”.

Respaldo pleno

El texto destaca que fieles “a este principio, FADEEAC y sus Cámaras Asociadas apoyan plenamente” la iniciativa legislativa denominada Modificación al Sistema de Registración de Automotores y Prensas. Creación del Registro Nacional Digital del Automotor (RUNDA)”, cuya autora es la diputada Vásquez.

Resaltaron que el proyecto, además introduce importantes cambios en la Revisión Técnica Obligatoria que podrá ser reemplazada, de sancionarse la norma, por “constancias de service oficiales”.

“Por estas razones, de la lectura del proyecto se observa y proyecta una mejora del servicio registral. Eliminar la intermediación, transformarlo en más económico, arancel único y no en relación al valor de la unidad a inscribir y/o transferir, manteniendo estándares de calidad y eficiencia para todos los Transportistas del país, contribuye a la reducción de los costos fijos de todos los operadores de nuestro sector y los 46 millones de argentinos”, indica el documento.

Finalmente, refiere que asimismo, “no podemos más que manifestar nuestro apoyo a este tipo de iniciativas. Estamos a favor de la modernización, la celeridad en las tramitaciones y la simplificación y/o desburocratización del proceso administrativo registral, lo que se traduce en mayor eficiencia a mejor costo operativo”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No hay plan estratégico de transporte y mucho menos de navegación y puertos”

Lo afirmó José María Lojo y reclamó un estudio de impacto ambiental antes de licitar la VTN.

Hace 8 horas
Por

Córdoba se consolida como el hub aéreo más competitivo del centro del país

El aeropuerto de la capital provincial registra un notable aumento de rutas nacionales e internacionales.

Hace 4 días
Por

Puerto Dock Sud fortalece su liderazgo en sostenibilidad ambiental

El puerto bonaerense amplió su inventario de huella de carbono.

Hace 6 días
Por

Los costos del transporte de cargas acumulan un alza del 14% en el primer semestre

Junio registró una suba de 2,56% y en el orden interanual el crecimiento fue de 32,8%.

Hace 2 semanas
Por

TecPlata inició una nueva operación regular de bitrenes

De esta manera fortalece el desarrollo logístico y reafirma su impulso al transporte sustentable.

Hace 2 semanas
Por

Usuarios de la VNT respaldan el avance del nuevo proceso licitatorio

UIA, BCR, CIARA- CEC y Cámaras privadas valoraron el rol de las mesas técnicas.

Hace 2 semanas
Por