Apoyo de Polino a la ley de góndolas

20 mayo, 2019

El titular de Consumidores Libres, Héctor Polino, sostuvo que esta norma “permitirá abaratar los precios de muchos productos y fortalecer la producción de pequeñas y medianas empresas.

Cinco grandes cadenas de supermercados concentran el 70% de las ventas minoristas en el país. Hoy 28 grandes empresas, incluso de capitales extranjeros, concentran el 70% de la producción de artículos de la canasta básica de alimentos y artículos de limpieza”, aseguró el titular de Consumidores Libre y agregó que “el Estado tendría que aplicar la ley de defensa de la competencia que aprobó el Congreso en mayo del año pasado que crea incluso un tribunal Nacional de Defensa de la competencia, que aún no se crea”.

Polino se refirió a este tema en relación al tratamiento de la Ley de Góndolas, que se lleva a cabo en la Cámara de Diputados. Se trata de un proyecto muy resistido por las grandes cadenas de supermercados pero muy necesaria para pequeños y medianos productores del país.

Al respecto el dirigente indicó que “esta Ley permitiría que productos elaborados por pequeñas y medianas empresas del interior del país puedan ser exhibidos en las góndolas de los supermercados de grandes superficies. Productos que también son de buena calidad y pueden ser ofrecidos a un precio competitivo, ante los que elaboran las grandes cadenas”.

Expresó además que hasta el momento no hay ninguna legislación sobre el tema pero sí la resolución 386/2015 de la secretaría de Comercio de la Nación con fecha del 17 de septiembre del 2015 que estableció las bases de la Ley de Góndolas. Una resolución que no ha perdido efecto pero que nunca se llegó a aplicar y en cuyos artículos define como objetivo promover la comercialización de productos regionales argentinos de consumo masivo elaborados por PYMEs, y que los  comercios de grandes superficies deberán destinar un porcentaje de espacio exclusivo para la comercialización de estos productos en los rubros de alimentos y bebidas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 2 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 2 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 2 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 3 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 3 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 4 días
Por