Apoyo de Polino a la ley de góndolas

20 mayo, 2019

El titular de Consumidores Libres, Héctor Polino, sostuvo que esta norma “permitirá abaratar los precios de muchos productos y fortalecer la producción de pequeñas y medianas empresas.

Cinco grandes cadenas de supermercados concentran el 70% de las ventas minoristas en el país. Hoy 28 grandes empresas, incluso de capitales extranjeros, concentran el 70% de la producción de artículos de la canasta básica de alimentos y artículos de limpieza”, aseguró el titular de Consumidores Libre y agregó que “el Estado tendría que aplicar la ley de defensa de la competencia que aprobó el Congreso en mayo del año pasado que crea incluso un tribunal Nacional de Defensa de la competencia, que aún no se crea”.

Polino se refirió a este tema en relación al tratamiento de la Ley de Góndolas, que se lleva a cabo en la Cámara de Diputados. Se trata de un proyecto muy resistido por las grandes cadenas de supermercados pero muy necesaria para pequeños y medianos productores del país.

Al respecto el dirigente indicó que “esta Ley permitiría que productos elaborados por pequeñas y medianas empresas del interior del país puedan ser exhibidos en las góndolas de los supermercados de grandes superficies. Productos que también son de buena calidad y pueden ser ofrecidos a un precio competitivo, ante los que elaboran las grandes cadenas”.

Expresó además que hasta el momento no hay ninguna legislación sobre el tema pero sí la resolución 386/2015 de la secretaría de Comercio de la Nación con fecha del 17 de septiembre del 2015 que estableció las bases de la Ley de Góndolas. Una resolución que no ha perdido efecto pero que nunca se llegó a aplicar y en cuyos artículos define como objetivo promover la comercialización de productos regionales argentinos de consumo masivo elaborados por PYMEs, y que los  comercios de grandes superficies deberán destinar un porcentaje de espacio exclusivo para la comercialización de estos productos en los rubros de alimentos y bebidas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Muchas personas con discapacidad quieren y pueden insertarse en el mercado laboral”

Juan Pablo Poloni se refirió al incumplimiento de los cupos fijados por ley.

Hace 9 horas
Por

Provincia mesopotámica ofrece rebaja del 35% en impuestos inmobiliario y automotor

Entre Ríos otorga importantes beneficios a los buenos contribuyentes.

Hace 1 día
Por

Llega la 12º Edición de Expo EFI y desembarca en nueva sede

El encuentro se realizará los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 3 días
Por

El INDEC informó que la inflación de febrero alcanzó al 2,4%

La variación interanual del IPC llegó al 66,9% y al 4,7% para el primer bimestre.

Hace 4 días
Por

“El único camino que tenemos es ser extremadamente eficientes en todo lo que realizamos”

Salvador Di Stéfano pidió desregular todo lo posible para que el país tenga mayor competitividad.

Hace 4 días
Por

La UCALP y Ser Industria firmaron un convenio de colaboración

Impulsarán actividades de formación y divulgación académica en el ámbito educativo y comunicacional.

Hace 4 días
Por