Apoyo del sector agropecuario a las últimas medidas del gobierno nacional

El CAA sostuvo que las modificaciones se enmarcan "en el camino correcto".

6 agosto, 2024

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), emitió un comunicado en relación a la eliminación de las retenciones a los lácteos y la rebaja de las mismas a la carnes, dispuestas por el gobierno nacional.
Cabe señalar que a través del Decreto 697/2024, se estableció una reducción de los Derechos de Exportación (DEX) para las proteínas animales y su eliminación para el sector lácteo.

Al respecto y tras conocer la publicación de la norma en el Boletín Oficial, la entidad señaló que “la reducción y/o eliminación de impuestos distorsivos como lo son los DEX es el camino correcto para que la producción y exportación de los productos del sector agroindustrial mejoren su competitividad”.

Consideró que estas decisiones “estimularán una mayor cantidad de bienes producidos, más empleo, agregado de valor y exportaciones, con mayor ingreso de divisas para toda la economía nacional”.

Plan Agroindustrial

Durante el acto de apertura de la 136 Exposición Rural en Palermo, el Presidente Javier Milei anticipó estas mejoras. Destacó que su administración “siempre estará del lado del campo” y que su propuesta buscará “sacarle la bota de encima” para que vuelva a ser el motor de la economía.

En ese sentido, la CCA, entidad que nuclea a cadenas de valor (cámaras y entidades empresariales) que representan el 16% del PBI, el 67% de las exportaciones y el 12,4% de los empleos directos, es decir más de 1.900.000 personas, reconoció la importancia de esta resolución.

En el texto distribuido a la prensa refiere que la medida “se suma a las ya tomadas por el
Gobierno Nacional, eliminando cupos y restricciones, como así también al proceso de
desburocratización del comercio tanto exterior como interior, lo que redundo en un estímulo positivo para la agroindustria”.

“Dichas políticas están en coincidencia con las expresadas por el CAA en su “Plan
Agroindustrial Federal 2023-2033
” presentado en marzo del año pasado que incluye también un esquema de rebaja gradual para los cultivos industriales”, concluyeron los agroindustriales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El patentamiento de maquinarias agrícolas bajó 44,7% interanual en agosto

El acumulado de los ocho meses de 2025 registra un incremento del 11,8%.

Hace 1 semana
Por

El BCR Agtech Forum 2025 cerró una nueva edición marcada por la innovación y el futuro del agro

El evento reunió a startups, fondos de inversión, productores y organismos públicos y privados.

Hace 2 semanas
Por

Especialista mexicano explicó su récord mundial en la producción de maíz

El mexicano Ernesto Cruz González compartió los detalles que llevan al alto rendimiento.

Hace 2 semanas
Por

El consumo de fertilizantes crece de la mano del incremento de las hectáreas de trigo sembradas

En el primer semestre de 2025 el aumento fue del 17,5% interanual.

Hace 2 semanas
Por

El CAA y el Gobierno trabajan para fortalecer las exportaciones

Analizaron la situación del proyecto de Ley de Inversiones que aún no fue tratado en la Cámara de Diputados.

Hace 3 semanas
Por

La agroindustria aporta 6 de cada 10 dólares que ingresan a la Argentina

El maní y derivados de soja y limón están en el top 1 de lo que más le vendemos al planeta.

Hace 4 semanas
Por