Apoyo del sector productivo a las obras del Canal Magdalena: “Ayudarán a seguir creando empleo”

6 febrero, 2021

El presidente de la Asociación Pyme y referente del Frente Productivo Nacional, Daniel Moreira, valoró la reciente creación de una unidad ejecutora para el dragado y el mantenimiento del Canal Magdalena, en el Río de la Plata, al considerar que ayudará “a seguir creando empleo e implica un gesto claro de defensa de la soberanía nacional”.

A través del ministerio de Transporte, el gobierno nacional creó la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Canal Magdalena” que tendrá el objetivo de asistir y asesorar en el llamado, adjudicación y firma de contrato de la licitación pública nacional e internacional para la ejecución de las tareas de dragado de apertura, señalización y mantenimiento del sistema del canal.

“La Hidrovía y el Río de la Plata son polos estratégicos para desarrollar la economía nacional. Hay que seguir trabajando fuertemente para reactivar los astilleros, la flota marítima, recuperar puertos e integrarlos al fortalecimiento de la producción local”, expresó Moreira en sus redes sociales.

Remarcó luego que “desde el Frente Productivo Nacional siempre hemos velado por la defensa de nuestras vías navegables, porque entendemos que es una cuestión de soberanía inclaudicable. Aún falta mucho, pero estamos convencidos de que este es el rumbo que el país debe tomar”.

El Canal de Navegación Magdalena también permitirá hacer más ágil y fluida la circulación de barcos en el Río de la Plata, y reducirá el recorrido y los costos logísticos para el comercio exterior de nuestro país.

Previamente, el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, también había celebrado las obras en el Canal Magdalena, a través de sus redes sociales: “Es el primer paso para concretar una demanda histórica del tránsito fluvial”, sostuvo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 1 día
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 2 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por