Apoyo sindical a la política portuaria y naval del Gobierno Nacional

3 junio, 2014

A través de una solicitada, el Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval de la República Argentina (SAONSINRA), expresó su “incondicional apoyo a las políticas resueltas por el Gobierno Nacional y ejecutadas por la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de la Nación, tendientes a devolver a la Nación y al pueblo argentino los instrumentos fundamentales del sector enajenados durante la infame década de los noventa”.

Asimismo, la solicitada firmada por el Secretario General, Cayo Ayala,y el Secretario Adjunto, Juan Speroni, indica que “los trabajadores navales fieles a su coherencia histórica y a su compromiso con los intereses nacionales, resuelven: 1) Apoyo irrestricto a la resolución 1108/2013; 2) Al proyecto de Ley de Marina Mercante e Industria Naval; 3) A la modificación de las trazas del canal Magdalena; 4) A la gestión bilateral con la hermana República de Paraguay para recuperar la carga y la bandera nacional de nuestros barcos en la Hidrovía Paraná- Paraguay”.

Finalmente el texto indica que “recuperar la renta del flete en nuestro litoral fluvial, es recuperar la capacidad de poder construir valor agregado pero fundamentalmente es recuperar la decisión política del Estado sobre un área estratégica para el desarrollo nacional”.

Adhirieron al pie las delegaciones Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Puerto Deseado, Santa Cruz, Bahía Blanca, Necochea, Punta Alta, Mar del Plata, Ramallo, Rosario, Corrientes y Capital Federal.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 1 día
Por

La inversión real aumentó 27,7% interanual en marzo

En Maquinaria y equipo, la importación de bienes de capital aumentó 76,6%.

Hace 1 día
Por

Usina de Ideas, el proyecto que siembra la cultura emprendedora

Pachi Marino contó cómo una inquietud personal se volvió colectiva y dio lugar a un ecosistema que sigue creciendo.

Hace 2 días
Por

Rappallini asumió en la UIA y pidió competir en igualdad de condiciones

El empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años.

Hace 2 días
Por

Marcelo Domínguez es el nuevo presidente de la ABIN

Reemplaza a Sandra Cipolla, quien seguirá integrando la Comisión Directiva como Secretaria.

Hace 6 días
Por

La industria creció 4,1% en marzo

Sin embargo sufrió una caída de 2,3% respecto a febrero.

Hace 6 días
Por