Aprueban la posición orbital para el satélite Arsat 2

11 junio, 2015

La Secretaría de Comunicaciones autorizó a la empresa Arsat a ubicar al próximo satélite que será lanzado en septiembre de este año, el Arsat-2, en la posición orbital de 81° Oeste, con la cual podrá dar servicios de telecomunicaciones desde América del Norte hasta Tierra del Fuego.

La resolución 22 firmada por el titular de la Secretaría, Norberto Berner, indica que el satélite a lanzar ocupará la posición geoestacionaria 81 grados Longitud Oeste y sus bandas de frecuencias asignadas, “cuyos derechos fueron asignados a a Argentina por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)”.

Desde fines de los 90, la UIT siguió de cerca el trabajo de la Argentina respecto de esta posición orbital en particular, dado que si el país no definía un plazo para la utilización de la misma la organización multinacional debía poner ese punto en el espacio a disposición de otros interesados.

Inglaterra fue el país que más batalló en el seno de la UIT para que la 81 Oeste fuera nuevamente liberada.

La 81 grados Oeste permitirá que el Arsat 2 cubra con servicios América del Norte y América del Sur y con un ancho de banda de alrededor de 1,5 gigahertz, según se publica en el sitio de la empresa

Desde la Secretaría de Comunicaciones destacaron que con el lanzamiento del Arsat 2 en septiembre y la utilización de la posición orbital, Argentina “preservará un recurso estratégico asignado al país”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El 59% de las empresas de Recursos Naturales implementa agentes de IA

Esta tecnología permite mejorar eficiencia, seguridad y la toma de decisiones estratégicas.

Hace 1 semana
Por

Advierten sobre riesgos en inversiones en criptoactivos mineros

Alertan sobre la tokenización de reservas de litio de un proyecto inexistente.

Hace 3 semanas
Por

Tokenización del fútbol: cómo acceder al pase de tus futbolistas preferidos

La adopción de tokens deportivos aumentó del 25% en 2023 al 65% en 2024.

Hace 4 semanas
Por

Córdoba apuesta a la innovación para liderar el desarrollo tecnológico del país

El presidente de la Agencia Córdoba Innovar explicó por qué el rol del Estado es clave para acompañar al ecosistema emprendedor desde sus primeras etapas.

Hace 4 semanas
Por

El ecosistema de startups en Brasil enfrenta una nueva realidad

La incertidumbre económica y el ajuste en las valoraciones redefinen el venture capital en el país.

Hace 1 mes
Por

“La IA impone nuevos desafíos y va a demandar Data Centers de alta densidad”

Así lo indicó Pablo Perelmuter, presidente de Datawaves.

Hace 1 mes
Por