Aprueban menos del 25% de las licencias de importación presentadas bajo el SIRA

Este y otros obstáculos ocasionaron reducciones de stock y ventas.

3 febrero, 2023

Con el objetivo de conocer la situación actual y las dificultades por las que están atravesando las empresas en relación al nuevo Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), realizó una encuesta a través de la Comisión y el Departamento de Comercio Exterior. 

La investigación se basó en las respuestas de 200 firmas, integradas en un 90% por micro, pequeñas y medianas empresas. Para la mayor parte de los consultados, menos del 25% de las licencias de importación presentadas bajo el nuevo SIRA fueron aprobadas.

Asimismo, el 93% de los encuestados señaló que estos obstáculos que se presentan a la hora de importar han ocasionado una reducción del stock y las ventas.

De las empresas relevadas, casi el 90% son PyMEs importadoras de materias primas/bienes intermedios y bienes de capital, necesarios para la producción nacional. Se observa que, además de la baja aprobación de licencias de importación, aquellas que obtienen la autorización pueden llegar a tener demoras de hasta 90 días.

En consecuencia, esta situación ya se manifiesta en los propios niveles de insumos, stock y ventas de las empresas encuestadas, puesto que el 93% indicó que se han reducido y que, por lo tanto, ya ven afectado su normal funcionamiento.

Este panorama incierto, se ve agravado por la falta de financiación del exterior, ya que el propio sistema de importaciones exige a las empresas, en ciertas condiciones, que los pagos se efectúen a 90 días, por lo que es necesario contar con financiamiento externo.

En tal sentido, el 61% de las respuestas indicaron que se encuentran con dificultad para conseguir dicha financiación, algo que afecta aún más las operaciones de comercio exterior. Por último, al momento de la encuesta, enero 2023, el 85% no tuvo contacto con la secretaría de Comercio.

El trabajo, promovido por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), surge como necesidad de poder plasmar en números y estadísticas aquello que sucede en el mundo empresarial argentino.

En esta oportunidad, se centró principalmente en el nuevo Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) que reemplaza al Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI). Cabe destacar que existen otros obstáculos para importar, como la Capacidad Económica Financiera (CEF) y los inconvenientes que surgen de la Cuenta Corriente Única De Comercio Exterior (CCUCE).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En el primer semestre el intercambio con Brasil fue negativo en US$2970 millones

Junio registró un incremento interanual del 38,8%, con subas de exportaciones e importaciones.

Hace 2 días
Por

MERCOSUR–EFTA abre nuevas oportunidades a PyMEs que buscan internacionalizarse

El flamante acuerdo elimina aranceles para el 97% del comercio bilateral.

Hace 3 días
Por

“Vivimos cambios de shock y eso demanda un tiempo de adaptación del mercado”

Yamila Rivero expuso las tensiones que atraviesa al comercio exterior y advirtió que la presión impositiva impide la competitividad.

Hace 4 días
Por

ARCA lanza un nuevo procedimiento para devolver el Impuesto PAIS a importadores

El mecanismo permitirá aplicar saldos a favor al pago de derechos de importación.

Hace 5 días
Por

Argentina e India trabajan para incrementar sus lazos bilaterales y comerciales

El Presidente Milei se reunión con Narendra Modi, Primer Ministro de esa República.

Hace 5 días
Por

¿Qué es la EFTA y por qué es clave para el MERCOSUR?

El acuerdo comercial elimina aranceles al 97 % del comercio bilateral y abre mercados clave.

Hace 7 días
Por