Apuesta a la capacitación, desde el sector marítimo

12 junio, 2014

Tras el compromiso de apoyar y fomentar la educación y capacitación en agenciamiento marítimo asumido en la última reunión llevada a cabo en Lima, la Federación de Asociaciones Nacionales de Agentes Marítimos y Brokers Navieros (Fonasba), ha publicado la primera y completa base de datos para la búsqueda de cursos y programas educativos disponibles a través de sus asociaciones miembro.

Los miembros de Fonasba abarcan todo el mundo y la variedad de los cursos proporcionados es igualmente extensa. Desde el Professional Qualifying Examination del Institute of Chartered Shipbrokers hasta cursos de un día sobre agenciamiento portuario, el alcance de los cursos ofrecidos es amplio, completo y aplicable tanto a ingresantes como a ejecutivos. Sin embargo, hasta el momento, no ha habido un punto de acceso central a través del cual los posibles estudiantes pudieran tener un panorama de todos los cursos actualmente disponibles. La introducción a este recurso único de Fonasba, ahora permite a los estudiantes buscar cursos por materia, idioma y método. Los resultados pueden además definirse según la duración del curso y el nivel de calificación. También se encuentra disponible la posibilidad de ver todos los cursos sin filtros para evitar omisiones.

Cada entrada ofrece una breve introducción al curso así como también un link hacia la sección de interés en el sitio web de la asociación donde se podrá acceder a información más detallada. También se proporciona detalles de contacto.

“Es una gran satisfacción ver este proyecto completo, a medida que Fonasba continúa proporcionando a la comunidad marítima mundial más recursos educativos”, señaló la Presidenta de Fonsaba, Marygrace Collins al presentar el lanzamiento de la base de datos.

“Este es el paso inicial en la implementación de los objetivos de nuestra Declaración de Lima en proporcionar información sobre los programas educativos ofrecidos por nuestros miembros. Ahora solicitamos a la comunidad marítima internacional aprovechar la información suministrada en la base de datos”, expresó el vicepresidente para la Educación, Capitán Jacob Karmelic.

Se puede acceder a la base de datos a través del sitio web de Fonasba: www.fonasba.com/fonasba-education-and-training

Para más información contactar a Jonathan Williams, gerente general, Fonasba Tel.: + 44 20 7623 3113, e-mail: generalmanager@fonasba.com

Fonasba es la única organización que representa las profesiones del agente marítimo y brokers a nivel mundial. Creada en 1969, actualmente cuenta con miembros en 45 países, incluyendo a las principales naciones marítimas y comerciales. Su objetivo consiste en “promover y proteger las profesiones del agente marítimo y brokers a nivel mundial”, una tarea que se emprende a través del diálogo con sus asociaciones miembro y su carácter consultivo con OMI, Unctad, Uncitral y la Organización Mundial de Aduanas, así como también por medio de un diálogo cercano y regular con la Comisión Europea y otros organismos regionales.

También goza de la membrecía recíproca con the Baltic Exchange, BIMCO, Intertanko, ITIC y el Shipbrokers’ Register y trabaja con otros organismos, a nivel internacional y en Europa. Ecasba es el Comité Europeo de Fonasba, que representa asociaciones miembro en 22 Estados Miembro de la Unión Europea y en el Área Económica Europea.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Torres anunció importantes beneficios fiscales y aduaneros para la Zona Franca de Chubut

La provincia impulsa generación de mano de obra intensiva y la industrialización de sus recursos.

Hace 2 días
Por

Reuniones sin barreras: las PyMEs industriales suman intérpretes a su mesa de negocios

“En la industria, la comunicación clara no es un detalle: es un factor competitivo", asegura Verónica Magán Laca.

Hace 2 días
Por

Vital suma Ecopuntos con Unilever para reciclar en Pilar y El Talar

Los clientes podrán llevar envases plásticos reciclables y participar en acciones sostenibles.

Hace 3 días
Por

Más de 1.000 empresarios se reúnen en Buenos Aires para debatir innovación y futuro

UNAJE y FIJE organizan el encuentro que abordará inteligencia artificial y expansión regional.

Hace 4 días
Por

Prelast llega con sus propuestas  a Argentina Oil&Gas 2025

La empresa rosarina estará en el stand de la provincia de Santa Fe.

Hace 4 días
Por

La UIA lanzó un decálogo para un nuevo sistema productivo

La iniciativa busca instalar una política industrial de largo plazo que potencie el empleo y la inversión en todas las regiones del país.

Hace 4 días
Por