ARCA implementa devolución excepcional del impuesto PAIS

La Resolución 5638/2025 establece un mecanismo de compensación para saldos a favor generados por percepciones en exceso.

20 enero, 2025

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha publicado la Resolución General 5638/2025, que establece un procedimiento excepcional para la devolución de los saldos a favor del Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) de los agentes de percepción y liquidación.

El impuesto PAIS, creado por la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva (Ley N° 27.541) se aplicó a operaciones en moneda extranjera realizadas por sujetos residentes en Argentina entre diciembre de 2019 y diciembre de 2024. Durante este período, los agentes encargados de percibir el impuesto cometieron un error común: ingresaron percepciones en exceso, generando saldos a su favor. Dado que el impuesto ha dejado de regir, los agentes no pueden compensar estos saldos en declaraciones futuras del mismo tributo, lo que ha llevado a la necesidad de un mecanismo de devolución.

A partir de la resolución, los agentes que hayan ingresado percepciones en exceso podrán optar por un procedimiento de devolución simplificado, disponible para los saldos a favor correspondientes a los períodos fiscales de diciembre de 2024 y enero a marzo de 2025. Para acceder a la devolución, los agentes deberán presentar el formulario F.744 correspondiente a dichos meses, generado a través del “Sistema de Control de Retenciones (SICORE)”.

Compensación en cuotas

La devolución se realizará mediante un mecanismo de compensación contra las obligaciones del Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y Otras Operatorias, utilizando el servicio “Sistema de Cuentas Tributarias” con clave fiscal. Esta compensación será posible hasta el 30 de mayo de 2025.

En cuanto a la utilización de los saldos a favor, la resolución establece limitaciones progresivas: hasta el 31 de enero de 2025, los agentes podrán utilizar hasta un 33,33% del saldo; hasta el 28 de febrero de 2025, hasta un 66,66%; y desde el 1 de marzo hasta el 30 de mayo de 2025, podrán aplicar el 100% restante.

También establece el cálculo de intereses a favor de los agentes que no utilicen el saldo a favor de inmediato. Los intereses se calcularán sobre el monto remanente en distintas fechas: hasta el 31 de enero de 2025, sobre el 66,67% del saldo; y hasta el 28 de febrero de 2025, sobre el 33,34% restante. Estos intereses podrán ser utilizados únicamente para la compensación de las obligaciones fiscales mencionadas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 6 horas
Por

La actividad cayó 1,2% mensual en marzo

No obstante, acumula una suba de 7,3% en el primer trimestre.

Hace 1 día
Por

“Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, afirmó Luis Caputo

El ministro de Economía participó de la apertura de la Expo EFI 2025.

Hace 2 días
Por

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

La reunión incluyó rondas de negocios entre 210 PyMEs de la Región, Paraguay y Brasil.

Hace 2 días
Por

Mayoristas e industrias lanzan el Primer Black del año

Luego de un encuentro estratégico acordaron lanzar una acción conjunta de descuentos.

Hace 3 días
Por

El consumo avanzó 4,2% interanual en marzo

El primer trimestre cerró con un crecimiento del 3,6% frente al mismo período de 2024.

Hace 5 días
Por