ARCA lanza un nuevo procedimiento para devolver el Impuesto PAIS a importadores

El mecanismo permitirá aplicar saldos a favor al pago de derechos de importación.

7 julio, 2025

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) puso en marcha un mecanismo especial de devolución de saldos a favor generados por pagos a cuenta no computados del Impuesto PAIS. El objetivo es permitir que los importadores puedan utilizar esos créditos para cancelar derechos de importación a través del Sistema Informático MALVINA (SIM).

Este nuevo procedimiento, oficializado mediante la Resolución General Nº 5720/2025, fue publicado en el Boletín Oficial y estará vigente desde el 8 de julio hasta el 22 de agosto de 2025. Durante ese plazo, los interesados deberán presentar una Declaración Jurada de Devolución (DJIP) a través del servicio “Registro de despachos de importación con pagos a cuenta no computados del Impuesto PAIS” en el sitio web oficial: www.arca.gob.ar.

En esta primera etapa, podrán acceder quienes hayan realizado pagos a cuenta del Impuesto PAIS que no pudieron computarse, ya sea por la reducción de alícuotas, acuerdos de precios o por operar bajo regímenes especiales como el de zonas francas.

Finalizados los 45 días del registro inicial, se abrirá una segunda etapa que permitirá solicitar la devolución de saldos generados por otros orígenes. Para ello, se dictará una nueva norma que reglamente el procedimiento correspondiente.

¿Cómo funcionará la devolución?

Una vez validada automáticamente la información, se generará un crédito en el SIM, de uso exclusivo para cancelar derechos de importación. La devolución se aplicará en cuotas, de acuerdo con el monto total del saldo a favor:

Monto del saldo a favor ($)Cantidad de cuotas
Hasta 4 millones1 cuota
Más de 4 millones hasta 10 millones6 cuotas
Más de 10 millones hasta 100 millones12 cuotas
Más de 100 millones24 cuotas

El cronograma de acreditación indica que la primera cuota estará disponible el 8 de septiembre de 2025. A partir de esa fecha, los importadores podrán comenzar a aplicar los créditos a la cancelación de derechos de importación, lo que representa una herramienta clave para mejorar la competitividad del sector.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La licitación para de la Hidrovía es clave para la competitividad de la Argentina”

Luis Zubizarreta, presidente de la CPPC propicia que la VNT pase pronto a manos del sector privado.

Hace 3 días
Por

Récord en el Puerto de Rosario: el corazón logístico de Santa Fe crece más de 30% en 2025

El complejo portuario, administrado por Enapro, movilizó casi 2 millones de toneladas en siete meses.

Hace 5 días
Por

Puerto de Buenos Aires cambia para siempre

El Decreto 602/2025 impulsa la modernización del puerto, concentrando contenedores y transformando Terminales 4 y 5 en un polo turístico.

Hace 1 semana
Por

“Esta medida del Banco Central es un acierto”

Lo afirmó el contador Sebastián Lorenzo ante los anunciados cambios en el RAyPE.

Hace 1 semana
Por

Superávit de US$ 988 millones en el intercambio comercial argentino de julio

El saldo positivo se redujo 470 millones frente a 2024.

Hace 1 semana
Por

Cuyo tiene los productos, pero no siempre los deja salir

La burocracia, los costos y la infraestructura limitan el potencial exportador de la región.

Hace 2 semanas
Por