Argentina alcanzó otro acuerdo con holdouts por 255 millones de dólares

13 abril, 2016

Incluye holdouts europeos y de Estados Unidos, por 255 millones de dólares, a menos de 24 horas de realizarse la audiencia clave por el caso argentino, en la Cámara de Apelaciones.

La Argentina alcanzó otro acuerdo con holdouts europeos y de Estados Unidos, por 255 millones de dólares, a menos de 24 horas de realizarse la audiencia clave por el caso argentino, en la Cámara de Apelaciones.

El mediador designado por el juez Thomas Griesa, Daniel Pollack, reveló este martes que se trata de “otro gran tenedor de bonos” denominado Crane Yellow Holdings, quien acordó con el Gobierno el pago de aproximadamente $ 255 millones.

El principio de acuerdo involucra bonos de distintas jurisdicciones incluyendo las de Nueva York, Inglaterra, Alemania, Italia y Suiza.

Pollack recordó que el pacto alcanzado se encuentra dentro de los términos de la Propuesta de 5 de febrero último, “emitido por la República y de conformidad con los términos del Acuerdo de Transacción y las instrucciones pertinentes”.

En consecuencia, Yellow Holding recibirá un pago por los bonos en su poder que no fueron prescriptos, pero no recibirá pago alguno por sus tenencias en bonos que han caducado por extermporáneos en cuanto a las presentaciones judiciales, según explicó Pollack.

“La capacidad de la República de Argentina para hacer este pago está supeditado a la decisión del Tribunal de Apelaciones en el levantamiento de la medida en los casos en el Distrito Sur de Nueva York”, recordó Pollack.

Dicho tribunal de Apelaciones escuchará argumentos orales sobre la apelación de mañana, 13 de abril, a las 10, hora local, de Nueva York.

El acuerdo se alcanzó mientras el equipo económico liderado por el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, se encuentra en Nueva York en reuniones con inversores.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios del transporte se movilizan en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional

El miércoles 25 marcharán al ministerio de Desregulación del Estado.

Hace 3 horas
Por

El consumo masivo cayó 0,9% interanual y 3,2% mensual en mayo

Los datos surgen del análisis realizado por la Consultora Focus Market.

Hace 2 días
Por

Las ventas del Día del Padre cayeron 1,7% anual

Por tercer año consecutivo registró una variación interanual negativa.

Hace 4 días
Por

Mayo registró la menor inflación mensual desde la pandemia

Con un alza del 1,5%, el INDEC confirmó el dato más bajo desde mayo de 2020. Los precios estacionales bajaron 2,7%.

Hace 1 semana
Por

Advierten que en mayo cayeron las ventas minoristas PyMEs

El sector espera mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda.

Hace 2 semanas
Por

El CICEc informó que la actividad económica creció un 0,1% en abril

La construcción, las importaciones y los patentamientos impulsaron la recuperación.

Hace 2 semanas
Por