Argentina amplía la oferta de rutas aéreas con nuevos servicios low cost

En los próximos meses se sumarán vuelos de cabotaje e internacionales.

6 enero, 2024

Con la política de cielos abiertos impulsada por el ministerio de Infraestructura, cada vez más empresas aéreas proyectan operar nuevas rutas en el país, con precios accesibles y fomentando la competencia.

En este sentido, la empresa Fly Bondi ya comenzó a conectar Mar del Plata con la ciudad de Buenos Aires realizando el vuelo inaugural con una ocupación del 90% de sus asientos y representando la primera aerolínea low cost en volar a ese destino. Cuenta con frecuencias los días lunes, miércoles, viernes y domingo y sale desde Aeroparque. Es la oferta de conectividad de cabotaje número 18 que desarrolla la aerolínea.

Además, la misma compañía proyecta, en el corto plazo, operar nuevos destinos que sigan potenciando nuevos destinos para ampliar la oferta de conectividad entre Argentina y Brasil.

Otras empresas

Por su parte, en el marco de la iniciativa para la democratización de los cielos impulsada por el Presidente Javier Milei y con la cartera de Infraestructura a cargo de su implementación, la empresa Jet Smart unirá Buenos Aires con la ciudad de Concepción,  al sur de Chile,  sin pasar por Santiago a partir de marzo. Esta ruta aérea se suma a los dos servicios que la empresa realiza entre Chile y Argentina, uniendo en este caso la ciudad de Santiago con Buenos Aires y Mendoza.

También se suma a la política cielos abiertos Paranair que ya anunció una nueva ruta internacional conectando Asunción del Paraguay con la ciudad de Córdoba, a partir del 6 de marzo. Serán tres vuelos semanales, los días miércoles, viernes y domingo. 

Finalmente, la empresa GOL estrenará una ruta internacional, en este caso desde el 1 de abril, y tendrá vuelos directos entre Ezeiza y Bogotá, Colombia.

Es importante remarcar que, a través de la política de cielos abiertos, el ministerio de Infraestructura tiene como objetivo lograr mayor competencia en el mercado, alcanzar nuevas rutas aéreas low cost y promover una amplia oferta de vuelos con precios accesibles para los pasajeros.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Puerto Rosales se consolida como un eje clave del desarrollo petrolero argentino

"Vamos a seguir siendo el muelle por excelencia de Vaca Muerta", afirmó Diego Piñero.

Hace 1 día
Por

Los gobernadores y el ferrocarril: ¿camino para la solución?

Una cláusula de la Ley 26.352 invita a las provincias a ser parte de la gestión de la infraestructura ferroviaria.

Hace 1 día
Por

Arribaron al puerto de Buenos Aires 90 tolvas cerealeras 0KM para Trenes Argentinos Cargas

Con esta entrega se completó la compra de 180 vagones.

Hace 1 semana
Por

China Eastern Airlines confirma la conexión Shanghai- Buenos Aires con escala en Auckland

Dio a conocer días y horarios de operación, aunque aún no hay tarifas.

Hace 1 semana
Por

El costo del transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8%

El rubro con mayor incidencia fue Costo Financiero con aumento del 25,1%.

Hace 2 semanas
Por

Seminario sobre la Hidrovía 2025 abordará competitividad y logística

Organizado por la UCEMA, especialistas analizarán los desafíos económicos y ambientales de la futura concesión del Sistema de Navegación Troncal.

Hace 2 semanas
Por